Sábado  19 de Abril del 2025
  
JUICIO AL COMANDO DE LA VII BRIGADA

Pidieron penas de hasta 25 años para 9 represores de Corrientes

Las condenas fueron solicitadas por la Fiscalía y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos en la causa que investiga el accionar de exintegrantes del Ejército y Gendarmería acusados de cometer delitos de lesa humanidad en la provincia durante la última dictadura.




El Ministerio Público Fiscal y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación reclamaron este lunes en el juicio al comando de la VII Brigada penas que van de 4 a 25 años de prisión para nueve represores acusados de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar en Corrientes, informaron fuentes judiciales.

Primero el fiscal Flavio Ferrini y luego el abogado querellante Manuel Brest Enjuanes, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, pidieron al Tribunal Oral Federal de Corrientes que los nueve imputados, exintegrantes del Ejército y de la Gendarmería Nacional, sean condenados a penas de entre 4 y 25 años de prisión por crímenes cometidos contra 104 víctimas en centros clandestinos de detención de la provincia.

En una audiencia, que se extendió desde las 9 a las 16, solicitaron 25 años de prisión para el comandante principal de Gendarmería Raúl Reynoso, el general de brigada del Ejército Eduardo Antonio Cardoso, el capitán del Ejército Juan Carlos De Marchi y los coroneles Raúl Harsich y Horacio Losito.



También se reclamaron 15 años de prisión para el coronel del Ejército Abelardo De la Vega; 12 años para el sargento ayudante de Gendarmería Pedro Armando Alarcón; 10 años para el teniente coronel del Ejército Alfredo Farmache y cuatro años para el comandante principal de Gendarmería Abelardo Palma.

Asimismo, el fiscal Ferrini pidió al TOF correntino tres medidas de reparación.

En primer lugar, formuló la solicitud formal a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para que rectifique y entregue a sus familiares los legajos de docentes y estudiantes que fueron víctimas de los delitos investigados en este juicio.
Seguir Leyendo:
Comienza el juicio más importante por terrorismo de estado
Corrientes: juzgan a 10 ex militares por delitos de lesa humanidad
Inspeccionan excentro clandestino junto a víctimas de la dictadura


Luego, solicitó que toda la documental de la causa, una vez que llegue a instancia de sentencia firme, sea entregada al Espacio de Memoria del ex Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, donde funcionó un centro clandestino.

En tercer término, pidió que se exhorte a medios de prensa, cementerios y municipios de la zona a que brinden información sobre la aparición en el río Paraná, en febrero de 1977, de dos cuerpos atados con alambre a piedras.

Ese dato había sido aportado por el sobreviviente Miguel Busso, que testificó en este juicio el 23 de agosto pasado.


El Tribunal de los jueces Fermín Ceroleni, Eduardo Belforte y Juan Manuel Iglesias dispuso que las respuestas de las defensas sean pronunciadas a partir de este miércoles, previendo para esa instancia las audiencias del jueves y el viernes venidero.

En tanto se estableció que la sentencia será dictada el 18 de octubre próximo, indicaron fuentes judiciales a Télam.

El juicio al comando de la VII Brigada exploró el circuito represivo desarrollado en Corrientes durante la dictadura a través de diversos centros clandestinos de detención y exterminio de personas, donde se cometieron crímenes de lesa humanidad contra 104 víctimas, de las cuales ocho permanecen desaparecidas y entre quienes hubo dos homicidios.


Martes, 3 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar