Jueves  10 de Abril del 2025
  
MENSAJE DEL PAPA

Francisco pidió un acuerdo que ponga fin a la crisis humanitaria en Nagorno Karabaj

Las autoridades armenias anunciaron que más de 97.700 personas han partido de la región, que antes del éxodo tenía unos 120.000 habitantes.



El papa Francisco realizó hoy un llamamiento a los responsables de Azerbaiyán y de Armenia para que se llegue a un acuerdo que ponga fin a la crisis humanitaria en Nagorno Karabaj, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

”He seguido estos días la dramática situación de los exiliados en Nagorno Karabaj. Una vez más hago un llamamiento al diálogo entre Azerbaiyán y Armenia, con la esperanza de que las conversaciones entre las partes, con el apoyo de la comunidad internacional, propicien un acuerdo duradero que ponga fin a la crisis humanitaria”, dijo Francisco en un nuevo llamamiento ante la crisis.

Tras la operación militar azerí de la semana pasada que condujo a la capitulación de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, el enclave prácticamente se ha vaciado de su población. Son más de 100.000 los habitantes que han huido a Armenia.

El Gobierno de Armenia ha denunciado que Azerbaiyán lleva a cabo una “limpieza étnica”, ante lo cual Bakú replica que no fuerza a los armenios a marcharse, pero insiste en que los que se queden en Nagorno Karabaj deben acatar la legislación azerbaiyana, con sus derechos y obligaciones.



Ayuda de la ONU
Una misión de la ONU llegó hoy a Nagorno Karabaj para evaluar la situación humanitaria en ese territorio, del que desde el domingo pasado han huido Armenia más de 100.000 de sus 120.000 habitantes, informaron a EFE en la Presidencia de Azerbaiyán.

El viernes pasado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, anunció que se había acordado con el Gobierno de Azerbaiyán el envío este fin de semana de una misión a Nagorno Karabaj.

Según Dujarric, al frente la misión estarían Ramesh Rajasingham, un alto funcionario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la coordinadora residente en Azerbaiyán, Vladanka Andreeva.



Tras la operación militar azerí de la semana pasada que condujo a la capitulación de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, el enclave prácticamente se ha vaciado de su población.

El Gobierno de Armenia ha denunciado que Azerbaiyán lleva a cabo una “limpieza étnica”, ante lo cual Bakú replica que no fuerza a los armenios a marcharse, pero insiste en que los que se queden en Nagorno Karabaj deben acatar la legislación azerbaiyana, con sus derechos y obligaciones.

El éxodo
Nazeli Baghdasaryan, secretaria de prensa del primer ministro armenio Nikol Pashinyan, dijo que 100.417 personas arribaron a Armenia desde Nagorno-Karabaj, que tenía unos 120.000 habitantes antes de que Azerbaiyán reclamara la región en una ofensiva relámpago la semana pasada.

Un total de 21.043 vehículos cruzaron el puente Hakari, que enlaza Armenia con Naorno-Karabaj, desde la semana pasada, dijo Baghdasaryan. Algunos hicieron fila durante días debido al embotellamiento en el camino sinuoso de montaña, el único que conduce a Armenia.



La partida de más del 80% de la población de Nagorno-Karabaj presenta el interrogante de qué planes tiene Azerbaiyán para el enclave reconocido internacionalmente como parte de su territorio. El gobierno separatista de la región, de etnia armenia, dijo el jueves que se disolverá a fines del año tras intentar durante tres décadas obtener su independencia.

Pashinyan ha denunciado que el éxodo armenio equivale a “un acto directo de limpieza étnica y de privar a la gente de su patria”. El ministerio del Exterior azerí rechazó enérgicamente esa caracterización y dijo que la emigración masiva de la población era “su decisión personal e individual y no tiene nada que ver con una reubicación forzada”.


Lunes, 2 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar