Miércoles  2 de Abril del 2025
  
PROTECCIÓN DE LA PIEL

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre la radiación ultravioleta en Corrientes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dispuso en su sitio web de un índice UV, que informa sobre el peligro de exponerse al sol. Hoy el riesgo de exponerse a los rayos ultravioletas es muy alto en toda la provincia de Corrientes.






La exposición a los rayos puede ocasionar varios problemas de salud, como el cáncer de piel, que se desarrolla con la acumulación de la radiación sobre la piel.

Por esto, el SMN puso a disposición este índice con el objetivo de reducir el tiempo de exposición sin protección solar. Señalaron que es necesario protegerse del sol todo el año, pero especialmente durante los meses cuyos nombres contienen la letra “r” (setiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril).

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre la radiación ultravioleta en Corrientes
Los mapas muestran el pronóstico del índice solar ultravioleta (ISUV) correspondiente al mediodía solar (cuando el sol se encuentra más alto sobre el horizonte, en Argentina ocurre alrededor de las 13h) del día de la fecha. Para ello se emplea el pronóstico de la columna total de ozono en cada sitio. El ISUVn incorpora además el pronóstico de la nubosidad.



Escala de riesgo para la salud humana

El ISUV - ISUVn brinda información estimativa del riesgo por sobre-exposición al Sol, con valores y calificaciones correlacionados con el tiempo mínimo de exposición a los rayos solares para producir enrojecimiento de la piel descubierta sin protección (etapa previa a la quemadura de piel).

La tabla 1 correlaciona el valor numérico del ISUV - ISUVn con el nivel de riesgo (convención de la Organización Mundial de la Salud, 2002), y el tiempo mínimo de exposición -en minutos -necesarios para que los rayos solares produzcan enrojecimiento de la piel. Se tienen en cuenta los tipos de piel en el rango más sensible en Argentina: entre TIPO I (Céltica) y TIPO IV (Mediterránea). Los grupos de tipo de piel más comunes se encuentran detallados en la tabla 2.

Tabla 1. Niveles de riesgo para la piel sin protección, acordes al valor numérico del ISUV-ISUVn, y tiempos mínimos de exposición para producir enrojecimiento en distintos tipos de piel.

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre la radiación ultravioleta en Corrientes
Tabla 2. Tipos de piel según la clasificación de Fitzpatrick (1988), sus colores representativos y características. Para piel más clara el riesgo ante exposición al sol es mayor y para piel más oscura el riesgo es menor. La piel TIPO I (Céltica) es la más sensible a la radiación UV. La piel TIPO VI (Negra) es la más resistente y protegida contra la radiación UV.

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre la radiación ultravioleta en Corrientes
Qué es el factor de protección solar (FPS)

Es un número que indica la proporción de tiempo que un producto aplicado sobre nuestra piel permite extender el período de exposición al sol, sin riesgo de quemadura solar. Preventivamente, se suele adicionar un factor menor que 1, para dar cuenta de aplicación incorrecta y no uniforme del protector solar, típicamente de 0.6.

Así, por ejemplo, un factor FPS = 20 indica que, si nuestra piel soporta hasta 15 minutos de exposición sin daño, con el producto aplicado podríamos exponernos 20 x 0.6 veces más, es decir 20 x 0.6 x 15 minutos = 180 minutos = 3 horas. Pero ¡atención!, debemos tener en cuenta que el producto no se mantiene intacto sobre la piel por todo ese tiempo debido al movimiento, roce, agua, etc., por lo cual se debe re-aplicar usualmente cada hora o dos horas.

Qué es el índice solar UV

La radiación solar ultravioleta (UV) que llega a la superficie de nuestro planeta comprende el rango de longitudes de onda UVB (280-320 nm) y UVA (320-400 nm). En este índice se considera la radiación solar UV eritémica que está relacionada con el enrojecimiento de la piel como consecuencia de la exposición al Sol (McKinlay y Diffey, 1987).

Posteriormente, el índice Solar UV (ISUV) se calcula multiplicando el valor de la radiación solar UV eritémica (W/m2) por un factor de 40 m2/W, transformándolo en un valor numérico y adimensional, asociado a un nivel de “riesgo”, que se considera “Extremo” a partir de ISUV=11.

Esta información tanto como las recomendaciones fueron elaboradas por personal e investigadores de las siguientes instituciones: Servicio Meteorológico Nacional, CONICET, CITEDEF y Fundación del Cáncer de Piel.


Viernes, 29 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar