Jueves  24 de Abril del 2025
  
CONFLICTO DIPLOMÁTICO

Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

En 2022 la demanda total de electricidad fue de 138.760 gigawatt hora por año. Yacyretá generó en el mismo período 14.133 GWH, de los cuales 7.066 le correspondían a los vecinos.





La negativa de Paraguay de vender energía de Yacyretá al mercado eléctrico argentino tendrá un escaso impacto en la provisión global, debido a que representa el 5,09% de la demanda total del país y el 70% de la demanda de las provincias del NEA.



Esa relación entre el aporte de energía paraguaya a Argentina surge de analizar el informe anual de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista Sociedad Anónima (CAMMESA), que para el año 2022 registró una demanda de 138.760 gigawatt hora por año, (GWH/año) en todo el país e informó que la producción de la represa de Yacyretá fue, en el mismo período, de 14.133 (GWH/año), a Paraguay le correspondió la mitad, 7066 GWH.

Ese será el impacto en la provisión de energía de la salida de la electricidad que le corresponde al vecino país por la generación de la represa de Yacyretá que inició el retiro del ciento por ciento de lo que le corresponde a partir del lunes, argumentando que se trata de "una decisión estratégica por aumento del consumo interno".

Esta decisión fue anunciada y ejecutada en la escalada del conflicto diplomático planteado por el flamante presidente paraguayo, Santiago Peña, por el cobro de peaje por el uso de la Hidrovía en la zona exclusiva argentina del río Paraná, a las embarcaciones de bandera extranjera.

Paraguay tiene registrada bajo su bandera la cantidad de buques para tener la tercera flota naviera fluvial del mundo detrás de Estados Unidos y China, con empresas que inscriben sus compañías en un país con las características de paraíso fiscal por las escasas regulaciones.

Argentina defiende su potestad de cobrar peaje en razón de la inversión que ejecuta para el mantenimiento de la navegabilidad del río con dragado, balizamiento desde la confluencia con el río Paraguay, al canal Punta Indio, con paso por los puertos de Rosario, Buenos Aires y de Zárate.

Vale consignar que, oficialmente, el gobierno paraguayo argumenta cuestiones políticas y estratégicas para retirar la energía de Yacyretá y venderle a Brasil el equivalente de lo generado por Itaipú, pero la decisión se conoció e instrumentó cuando la administración argentina ratificó la decisión de mantener el cobro de peaje.


Jueves, 21 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar