Jueves  24 de Abril del 2025
  
ORGULLO CORRENTINO

Día Nacional del Chamamé: por qué se celebra el 19 de septiembre

Todos los 19 de septiembre en la Argentina se celebra el Día Nacional del Chamamé, el estilo musical y de baile que es muy popular en el nordeste del país. Conocé desde cuándo se festeja y por qué.




Hoy, 19 de septiembre, se celebra en la Argentina el Día Nacional del Chamamé, el estilo musical y de baile que es muy popular en el nordeste del país. Conocé desde cuándo se festeja y por qué esta conmemoración, que en sus orígenes solo se celebraba en Corrientes.



Desde 2009, tras la promulgación de la Ley Nacional 26.558, se celebra en todo el país el Día del Chamamé. Esta fecha se eligió en homenaje al fallecimiento del músico argentino Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los pioneros de este género musical muy famoso en el norte de la Argentina.

Originalmente solo se celebraba en Corrientes, pero se extendió a todo el territorio nacional. Esta provincia es referente de este estilo musical y en enero se lleva a cabo la Fiesta del Chamamé en el Anfiteatro Cocomarola.


Quién fue Cocomarola, "el Taita del Chamamé"

Cocomarola, considerado como el padre del Chamamé nació en Corrientes, en la localidad de San Cosme, el 15 de agosto de 1918 y, desde muy chico se inició en la música con un acordeón de 2 hileras, siguiendo los pasos de su padre, Felipe Cocomarola, inmigrante italiano que también tocaba ese instrumento aficionadamente.



Además de dedicarse a la música, también comenzó a actuar profesionalmente a los 13 años para colaborar con la economía familiar.

Tras su paso por la Orquesta Folklórica de Corrientes dirigida por el maestro Ricardo Suárez, donde lo alientan a ejecutar el bandoneón, y luego de integrar durante 3 años la pionera “LT7 Radio Corrientes” como músico estable, en 1940 viaja a Buenos Aires para continuar su carrera musical.

Seguir Leyendo:
Una pareja fue captada teniendo sexo oral en una plaza correntina
Licencia de conducir: hay un nuevo requisito obligatorio para tramitarla
A partir de ese momento, logró ganar notoriedad y llevar la música tradicional desde Corrientes hacia todo el país con canciones como “Kilómetro 11”, “Puente Pexoa” y “Las tres Marías”.

El “Taita” del Chamamé, como se lo conocía popularmente falleció muy joven, con tan solo 56 años, el 19 de septiembre de 1974 luego de una operación de vesícula que se agravó con una hemorragia estomacal.


Martes, 19 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar