Viernes  18 de Abril del 2025
  
MUNDO DIGITAL

La Unión Europea pone límites a todas las grandes plataformas de Internet

Las grandes empresas tecnológicas, ahora, no podrán combinar los datos personales que las empresas adquieren a través de sus múltiples servicios: por ejemplo, Meta no podrá cruzar la información entre Facebook y WhatsApp.



La Comisión Europea de la Unión Europea designará este miércoles la primera lista de las grandes empresas tecnológicas que tendrán que cumplir la ley de mercados digitales, la nueva directiva europea antimonopolio que aprobó el año pasado la UE para controlar su poder.

Así lo confirmó este martes el comisario europeo de mercado Interior, Thierry Breton, en su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Apple, Meta, Amazon, Alphabet, ByteDance, Microsoft y Samsung ya comunicaron a Bruselas el pasado mes de julio que cumplen los requisitos, al tener una facturación en Europa de al menos 7.500 millones de euros en los últimos tres años o un valor de mercado de 75.000 millones en el último ejercicio y que operan en al menos tres países de la UE.

Esas firmas de tecnología también trasladaron que tienen al menos 45 millones de usuarios activos y más de 10.000 usuarios empresariales al año.

La norma les prohíbe combinar los datos personales que las empresas adquieren a través de sus múltiples servicios por ejemplo, Meta no podrá cruzar la información entre Facebook y WhatsApp.
NOTICIAS RELACIONADAS
Estados Unidos demanda a Google por violar las leyes antimonopolio
Estados Unidos demanda a Google por violar las leyes antimonopolio
Amazon recibió más acusaciones por la ley antimonopolio en Europa
Amazon recibió más acusaciones por la ley antimonopolio en Europa
Tampoco podrán obligar a los usuarios a mantener instaladas en sus dispositivos las aplicaciones móviles de la propia compañía y los clientes podrán adquirir aplicaciones a través de las tiendas de la competencia.

Los gigantes de internet tampoco podrán favorecer sus propios productos en sus motores de búsqueda y los servicios de mensajería de las grandes plataformas tendrán que ser compatibles con los de las empresas más pequeñas.

La ley de mercados digitales cambia la lógica de las normas antimonopolio que han regido hasta ahora en la Unión Europea, ya que las empresas deberán cumplir los requisitos de antemano, sin tener que esperar a que Bruselas inicie una investigación que suele durar años para determinar si respetan la libre competencia.

Si incumplen la norma, la Comisión podrá imponerles multas de hasta el 20 % de su facturación mundial y, en último término, forzar a una reestructuración de la empresa.

Bruselas ya ha empezado a discutir el cumplimiento de la normativa con las empresas, dijo Breton, que, aseguró que "si la solución que propongan no es suficientemente buena, no dudaremos en tomar fuertes medidas".

"Era el momento de cambiar las tornas y garantizar que ninguna plataforma en línea se comportase como si fuera muy grande para caer", apuntó Breton.


Miércoles, 6 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar