Miércoles  16 de Abril del 2025
  
ENCUESTA NACIONAL

Dolarización: qué opinan los argentinos sobre esta medida

Un relevamiento de Federico González y Asociados a nivel nacional consultó sobre la medida y luego segmentó las respuestas de acuerdo al voto en las PASO.



a dolarización es un tema que está presente en la agenda económica y política de Argentina desde hace semanas a raíz de las ideas del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. Pero ¿qué piensa la gente sobre la posibilidad de dolarizar? Los resultados de una encuesta apuntan a que las respuestas son parejas, tanto a favor como en contra.

La consultora Federico González y Asociados, mediante una encuesta de 400 casos efectivos a nivel nacional, consultó sobre este aspecto de manera online entre el 24 y 25 de agosto.

Con un margen de error de +-5, el 46,9% de los consultados dijo que si hubiera un plebiscito para decidir si Argentina debe dolarizar o no, estaría “a favor”, mientras que el 42,4 dijo que en ese caso votaría en contra. Un 10,7%, por su parte, dijo que no sabe, que no iría a votar, o que votaría en blanco.
Al segmentar los resultados por el voto a presidente en elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de agosto entre los tres candidatos que obtuvieron mayores porcentajes, el 46,9 que votaría a favor de la dolarización se compone de la siguiente manera: 73,2% son votantes de Javier Milei (La Libertad Avanza), 37,1 de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y el 14,6 del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

En tanto, quienes manifestaron que votarían en contra, son en su mayoría (un 82,9%) votantes del actual ministro de Economía; 57,1% votantes de Patricia Bullrich y 14,1% de Javier Milei.

Entre los que manifestaron su indecisión respecto de la medida, un 12,7% votó a La Libertad Avanza, un 5,7% a Juntos por el Cambio y un 2,4% a Unión por la Patria.

Dolarización: qué pensaba la gente en mayo
La encuestadora había hecho la misma consulta en otro sondeo que realizó en el mes de mayo, antes de las elecciones primarias e incluso previo al cierre de listas. Allí, el porcentaje de quienes estaban a favor era menor (un 41,1%) y –a diferencia de lo que se ve en el relevamiento de agosto– se imponían las opiniones en contra, con un 43,5%.

El porcentaje de indecisos y votantes en blanco al respecto también era mayor, y alcanzaba el 15,4%.

La tendencia que se mantuvo es que, al igual que en agosto, los votantes de La Libertad Avanza son en mayor medida quienes apuestan por ese cambio económico, mientras que los votantes del oficialismo se oponen en más del 80 por ciento, siendo los simpatizantes de Juntos por el Cambio un punto intermedio entre ambos.



Viernes, 1 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar