Jueves  24 de Abril del 2025
  
INFORME FEDERAL

Adolescentes en la cárcel: cuál es la situación de Corrientes

El objetivo de este informe publicado por la Nación junto a Unicef es mostrar el trabajo para que las medidas privativas de libertad en la población juvenil sean verdaderamente el último recurso.




Adolescentes en la cárcel: cuál es la situación de Corrientes

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron esta semana el relevamiento nacional de dispositivos y población penal juvenil del año 2022.

Corrientes cuenta con un establecimiento de privación de libertad en el que incluyen, junto a adultos, a las y los adolescentes. En tanto que la provincia no cuenta con dispositivos de aprehensión especializados ni dispositivos de medida penal en territorio.

Es decir, este informe federal reveló que Corrientes todavía no se suma a la progresiva adecuación de las políticas dirigidas a adolescentes (presuntos infractores de la ley penal) a los estándares internacionales actuales en materia penal juvenil, que establecen la privación de libertad como último recurso y por el menor tiempo posible.

La provincia informó que a través del Decreto Provincial 1075 del 25 de abril de 2022 se creó la nueva Dirección de Protección de Niñez y Adolescencia, la cual pasó a depender del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes. Con motivo del cambio de dependencia ministerial, señalan, el dispositivo de medida penal en territorio se encuentra interrumpido, no obstante, se encuentran en el compromiso de retomar y hacer efectiva su implementación.

Son 20 las jurisdicciones que cuentan con al menos un dispositivo de medida penal en territorio. Y otras cuatro que no cuentan con este tipo de dispositivo (Corrientes, Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

En Corrientes hay cuatro adolescentes que conforman la población penal juvenil, que representan el 0,1% del total nacional. Todos estos jóvenes están cumpliendo una medida penal juvenil en establecimientos de privación de la libertad.

Argentina

La población penal juvenil nacional incluida en los diferentes dispositivos penales juveniles es, a 2022, de 4.112 adolescentes. Si se consideran los 187 bajo arresto domiciliario, el número de adolescentes con algún tipo de medida penal asciende a 4.299.

Al considerar la franja etaria de los y las adolescentes a la fecha del relevamiento, el 0,8% son menores de 16 años, el 45,1% tiene entre 16 y 17 años, y el 53,5% 18 años y más.

Del total de población penal juvenil nacional, el 94,8% de las y los adolescentes son varones, mientras que el 5,2% son mujeres.

Al considerar el país de nacimiento, se encuentra que casi la totalidad nació en la República Argentina (98,1% - 4.034 adolescentes).

Los “Delitos contra las Personas” ocupan el segundo lugar del total de presuntos delitos, con el 16,4% . Dentro de este agrupamiento, los Homicidios representan la categoría más grande con el 25,7% del total de Delitos contra las Personas.

Del total de la población penal juvenil a nivel nacional, el 51,4% se encuentra en la Provincia de Buenos Aires. Le siguen Córdoba con el 15,1% y Mendoza con el 12,3%.



Viernes, 1 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar