Viernes  18 de Abril del 2025
  
MUNDO

Taiwán denunció la incursión de 24 cazas chinos en su espacio aéreo

Las autoridades de la isla advirtieron que el “acoso militar continuo” por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional.



Las autoridades de Taiwán denunciaron este martes una nueva incursión de 24 cazas de la Fuerza Aérea de China en su espacio aéreo, de los cuales al menos 12 se han introducido en la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

El Ministerio de Defensa taiwanés indicó así que estas aeronaves han cruzado la línea media que separa la isla de la China continental, al otro lado del estrecho de Taiwán.

Los cazas, que han realizado varias maniobras conjuntas con cinco buques de las Fuerzas Armadas, entraron en el espacio aéreo taiwanés por el suroeste, según ha indicado el Ministerio en un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

La incursión se registró a primera hora del día y llevó a las autoridades a insistir en la necesidad de “mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, algo que calificó como “responsabilidad compartida por parte de los países de la región”, incluida China.



“Esto es crucial para la seguridad, prosperidad y bienestar en la zona del Indo-Pacífico”, dijeron las autoridades.

Así, agregaron que el “acoso militar continuo por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional”.

“Pedimos a Beijing que actúe con responsabilidad y ponga fin de forma inmediata a cualquier acción unilateral que socave la estabilidad en la región”, recoge el texto.

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”.

Las tensiones han ido en aumento en la región del Indo-Pacífico a medida que China insiste en sus amplias reivindicaciones marítimas.

La semana pasada, dos barcos filipinos, sobrevolados por un avión de vigilancia de la Marina estadounidense, rompieron un bloqueo de la guardia costera china en el disputado Mar de China Meridional para entregar suministros a las fuerzas filipinas que vigilan un banco de arena disputado.

Fue el último estallido de las antiguas disputas territoriales en este mar tan concurrido, en las que participan China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunei.

Acuerdo EEUU-Palaos

En este marco, Estados Unidos firmó un nuevo acuerdo con Palaos que autoriza a los buques estadounidenses a aplicar unilateralmente la normativa marítima en la zona económica exclusiva de esta pequeña nación insular del Pacífico, según informó el martes la Guardia Costera estadounidense.

En el acuerdo, concluido hace una semana, los buques de la Guardia Costera de EE.UU. pueden hacer cumplir las normas dentro de la zona económica exclusiva de Palaos en nombre de la nación sin la presencia de un oficial palauano, dijo la Guardia Costera en un comunicado.

Palaos es uno de los pocos países que reconoce a Taiwán y mantiene relaciones diplomáticas con la isla.

En otros lugares del Pacífico, China convenció al gobierno de las Islas Salomón para que cambiara su reconocimiento diplomático de Taiwán por el de Beijing en 2019. Desde entonces, las Salomón firmaron un pacto de seguridad secreto con China que ha dado lugar a preocupaciones de que podría dar a Beijing un punto de apoyo militar en el Pacífico Sur.


Miércoles, 30 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar