Lunes  21 de Abril del 2025
  
MÁS AUMENTOS

Los cigarrillos aumentaron esta semana, ¿cuánto cuestan ahora?

Por la inflación y la devaluación se aplicó la quinta suba de precios en lo que va del año.



El más reciente ajuste, un incremento del 15% en los costos de los cigarrillos, entró en vigor al inicio de esta semana, generando un impacto directo en los fumadores argentinos, que ya venían lidiando con una creciente presión inflacionaria.

Massalin Particulares implementó un aumento que representa la quinta suba en lo que va del año, siendo la más marcada desde el 7% registrado en marzo. Como resultado de este cambio, el precio de un paquete de 20 cigarrillos de las marcas más populares superó la marca de los $900.

Seguir Leyendo:
Corrientes: los sueldos provinciales se pagarán desde el viernes 25
Potenciar Trabajo contará con un aumento especial en septiembre
Este aumento en los precios refleja la compleja situación económica que atraviesa el país, caracterizada por una inflación persistente y una devaluación que aumenta los costos de producción.

Para los fumadores, este incremento en los precios representa un desafío financiero significativo. En medio de un periodo de contracción económica, muchas personas se ven obligadas a reducir sus gastos, y el consumo de cigarrillos suele ser una de las primeras áreas en las que se realizan ajustes.

Cigarrillos: el impacto del aumento
Entre las marcas más destacadas que la compañía comercializa se encuentran Marlboro, que ahora tendrá un precio de $830 en su versión estándar y $940 en su versión box; Philip Morris, que se comercializará a $710 en su versión estándar y $830 en su versión box; y la marca Chesterfield, que costará $590 en su versión estándar y $720 en su versión box. Además, la marca Marlboro Crafted tendrá un valor de $650 en su versión SP.

Es importante señalar que, en la actualidad, aproximadamente el 40% de los paquetes de cigarrillos vendidos en Argentina evaden impuestos en el sector, a pesar de la decisión unánime de la Corte Suprema de Justicia en mayo de 2021. Existe un grupo de empresas que continúan eludiendo el Impuesto Mínimo, lo que perjudica tanto la recaudación estatal como el funcionamiento de los impuestos establecidos por ley.

Se estima que durante el período comprendido entre 2016 y 2022, el Estado Nacional dejó de percibir ingresos por un valor de 1700 millones de dólares debido a estas evasiones, y se prevé que la pérdida para 2023 alcance los 900 millones de dólares.


Viernes, 25 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar