Lunes  21 de Abril del 2025
  
DESDE EL AÑO QUE VIENE

Los BRICS anunciaron la incorporación Argentina y cinco países más

El grupo de los países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Lula da Silva envió un “mensaje especial” al país sudamericano.



El grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), reunidos en una cumbre en Johannesburgo, incluirá a partir de enero a seis nuevos miembros, entre ellos Argentina, anunció este jueves el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

El país sudamericano se agregó a Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos en la lista de incoporaciones del grupo de los países emergentes, que busca ganar influencia en la escena internacional.

“La adhesión entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024″, declaró Ramaphosa en una rueda de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen actualmente el bloque.

“Con esta cumbre, los BRICS inician un nuevo capítulo”, declaró.

Ramaphosa señaló que existe “consenso sobre la primera fase de este proceso de expansión”, en una rueda de prensa conjunta con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; China, Xi Jinping; el primer ministro de India, Narendra Modi, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, enviado de Vladimir Putin.





La víspera, las autoridades sudafricanas habían anunciado que los países miembros estaban de acuerdo en ampliar el grupo.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, celebró la decisión y declaró que la incorporación de su país al bloque representa un “momento fuerte” para el país africano.

Un alto consejero del presidente iraní Ibrahim Raissi, Mohammad Jamshidi, señaló en tanto que la adhesión de Irán supone un “éxito estratégico para la política exterior de la República Islámica”.

En el caso de Argentina, Lula envió un “mensaje especial” al país sudamericano. “Dedico un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo”, dijo. El martes había subrayado que era “muy importante que Argentina esté en los BRICS”.

Brasil es el principal socio comercial de la vecina Argentina.

Negociaciones

La cuestión de la expansión del bloque era una prioridad en esta cumbre, la 15ª celebrada por el grupo, inaugurada el martes.

Los BRICS, una alianza heterogénea de países geográficamente alejados y con economías con un crecimiento dispar, tuvieron que lograr un acuerdo para elegir a los nuevos miembros, una decisión estratégica.

Las negociaciones tuvieron lugar durante una sesión plenaria el miércoles a puerta cerrada. Desde que empezó la cumbre, se celebraron además múltiples encuentros bilaterales.

China, peso pesado económico del grupo, que representa cerca del 70% del PIB del bloque, estaba a favor de una expansión. Pero India, otro motor económico de la alianza, que desconfía de las ambiciones de China -- un rival regional --, tenía sus reservas.



Según los observadores, Brasil también temía que una expansión “diluyera” su influencia mundial y dentro del bloque.

Los BRICS reafirmaron su posición “no alineada” durante la cumbre, en un contexto de divisiones a raíz del conflicto en Ucrania.

Estados Unidos afirmó que no ve en los BRICS futuros “rivales geopolíticos” y aseguró que desea mantener “relaciones sólidas” con Brasil, India y Sudáfrica.

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S.

El bloque representa más del 42 % de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así como el 23 % del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundiales.

Infobae (Con información de AFP y EFE)


Jueves, 24 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar