Jueves  24 de Abril del 2025
  
PLAZOS FIJOS

Pese a la suba de tasas los inversores también miran opción UVA

Las colocaciones tradicionales pagan 209% efectivo anual, un rendimiento atractivo. Pero para cubrirse en los próximos meses de alta inflación ponderan los depósitos indexados. Las alternativas.





En medio de la tendencia al alza de los dólares financieros, un salto cambiario del dólar oficial del 22% y una inflación que busca reacomodarse en un nuevo techo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó la tasa que pagan los plazos fijos minoristas de hasta $30 millones al 118% nominal anual, lo que implica una tasa efectiva mensual (TEM) de 9,7%. Sin embargo, analistas e inversores observan las proyecciones inflacionarias de agosto y septiembre y prestan atención al plazo fijo UVA.

“El tema del plazo fijo UVA es la liquidez, pero con este nivel de traslado a precios por la devaluación, sea tradicional o impositiva, te cubre menos que un plazo fijo tradicional, cuya tasa sigue siendo negativa versus la inflación esperada”, comenta a este diario Gabriel Caamaño, economista de la Consultora Ledesma. Cabe recordar que este tipo de instrumento es aquel que se ajusta por inflación más un 1% anual.

Plazo fijo: cuánto debo invertir para tener $50.000 extra al mes
No obstante, marcan una clara dificultad que tiene que ver con el período de tiempo mínimo que debe mantenerse colocado, que es 90 días. Hay opciones precancelables, por 30 días pero en este caso el ajuste no es por inflación, sino a una tasa menor que la del plazo fijo tradicional.

Desde Economía reconocen que el número de inflación de agosto será malo, aunque posteriormente se podría estabilizar. Sin embargo, no estiman un IPC de dos dígitos, como sí lo hace un buen número de consultoras. Para LCG, podría ubicarse entre el 12% y el 15%. A su vez, Econometría estima un 11%, visión que comparten con Ferreres y Eco Go. En tanto, Equilibra marca entre el 11% y el 12%. Desde Romano Group, mantienen una mirada algo más moderada y mencionan un 10%, mientras que C&T se guarda las proyecciones, pero menciona la posibilidad de dos dígitos.


Tras la vuelta del ministro Sergio Massa de su paso por Washington para recibir el desembolso del FMI por u$s7.500 millones y oficializar términos y condiciones, se conocerá el volumen y capacidad de intervención en el mercado financiero para estabilizar la brecha y, por tanto, disminuir su impacto en precios. Ayer, Massa señaló que el poder de fuego se multiplicará por cinco.

Para Claudio Caprarulo, director de Analytica, “el plazo fijo UVA es mejor porque permite cubrirnos del salto en la inflación que se proyecta para agosto y septiembre”, aunque la inmovilización de los ahorros por al menos 30 días “se vuelve complejo en un contexto de mucha incertidumbre”. Por eso, recomienda “invertir en fondos comunes de inversión atados a la inflación”.

Consultado por la viabilidad de generar un plan macroeconómico que contribuya a estabilizar la inflación, al margen de los acuerdos de precios, respondió: “Desde principios de año, producto de la sequía y el tiempo electoral, se descartó la probabilidad de que el Gobierno implementara un plan antiinflacionario. Entre otras cosas, porque para bajar la inflación se necesitan dólares. Ese no cambió, por el contrario, se complicó aún más después de la devaluación del dólar oficial y la aceleración de los paralelos”.

Alejandro Bianchi, CEO de Asesor de Inversiones, también se inclina por la diversificación a través de un fondo común de inversión. “Lo más conveniente es la cartera con plazos fijos UVA y a tasa fija. Uno tiene la ventaja de poder retirar o salirse de ese money market en t=0, en cualquier momento. Es un buen momento para aprovechar las tasas, porque llegadas nuevamente las elecciones, seguro tendremos otro salto discrecional”, pronostica el analista.

De momento, las cifras del sistema financiero denotan una caída en la elección del plazo fijo UVA. El stock del sector privado bajó $1.573 millones (1,2%) la semana pasada, en tanto las colocaciones de cancelación anticipada bajaron un 1,7%, o sea $2.494 millones. En ese sentido, Bianchi también recuerda que la tasa efectiva anual a 30 días del plazo fijo tradicional ronda el 208,4%, frente a una inflación pronosticada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA del 160% para los próximos doce meses.


Jueves, 24 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar