Jueves  24 de Abril del 2025
  
ANSES

Pensión no Contributiva por Invalidez: por qué rechazarían la solicitud

Las personas en situación de vulnerabilidad que tengan una discapacidad pueden tramitar la PNC por Invalidez y cobrar todos los meses un haber equivalente al 70% de la jubilación mínima ¿Qué requisitos debés cumplir para que sea aprobada?





La Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez es una de las tres alternativas que ofrece el Estado, a través de la ANSES, para aquellas personas que por distintos motivos no pueden acceder a una jubilación tradicional, en este caso para quienes tengan alguna discapacidad y además se encuentren en situación de vulnerabilidad. ¿Cuáles son los requisitos para aprobar la solicitud y comenzar a cobrar la pensión?

Pensión no Contributiva por Invalidez: Quiénes pueden solicitarla
A diferencia de la pensión no Contributiva por Vejez que está dirigida a personas de 70 años o más sin cobertura previsional o no contributiva, y de la de Madre de 7 hijos o más, la PNC por Invalidez es para todas aquellas personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad y tengan hasta 65 años de edad.



En el caso de los argentinos nativos o naturalizados, deben ser residentes en el país. Mientras que los extranjeros también pueden solicitar una PNC siempre y cuando acrediten una residencia mínima continuada en el país de 10 años. La ANSES también aclara que la pensión por invalidez puede ser pedida para menores de edad, para lo cual se tiene que confirmar una residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores.

Pensión no Contributiva por Invalidez: Por qué rechazan mi solicitud
La ANSES es el organismo encargado de aprobar los pedidos para acceder a una Pensión no Contributiva. En el caso de las personas que la solicitan por Invalidez, deben cumplir todos estos requisitos ya que en caso de no hacerlo perderán la posibilidad de cobrar el haber mensual:

Tener menos de 65 años de edad.
No estar empleado en relación de dependencia, ni registrado como autónomo, o monotributista del régimen general. En cambio, sí se puede estar inscripto como monotributista social.
No estar recibiendo una asignación, jubilación o pensión.
Si la pensión es para un menor de 18 años, se evaluarán los ingresos del grupo familiar (padre, madre o tutora/or) que no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas.
Presentar el Certificado Médico Oficial (CMO) que se solicita en cualquier hospital público o centro de salud. El listado se puede consultar acá: https://www.anses.gob.ar/listado-de-centros-de-salud-y-hospitales-publicos
El organismo previsional resalta que las personas que vivan en las provincias de Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego, además del CMO deberán presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a nombre de la personas que pide la pensión (o del cónyuge/conviviente) o a nombre de los padres/madres o tutor/a si es para un menor de 18 años.

Seguir Leyendo:
ANSES confirmó cambios y nuevo monto del Programa Hogar
Créditos de ANSES de $400.000: cómo saber cuánto debo
Pensión no Contributiva por Invalidez: ¿Cómo pido el Certificado Médico Oficial (CMO)?
El Certificado Médico Oficial (CMO) es un formulario que se solicita en cualquier hospital público o centro de salud de manera gratuita. El trámite puede hacerse en formato digital o en papel (formulario CMO QR).

Certificado en formato digital
Acercate al centro de salud u hospital público más cercano para realizar la consulta con el médico.
El médico evaluará tu caso, completará y firmará el Certificado Médico Oficial (CMO) en forma digital con la firma del director o directora del hospital o centro de salud. El CMO firmado se enviará automáticamente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para continuar con tu trámite.

Certificado en formulario papel
Si en tu zona de residencia no tenés un centro de salud u hospital público que emita el Certificado Médico Oficial en formato digital, podés solicitar el formulario en papel (Formulario CMO QR) en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio, con turno previo. En este caso, antes de pedir el turno debe haberse iniciado el expediente y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tuvo que haberte solicitado este certificado.
Acercate con el formulario al centro de salud u hospital público más cercano. El médico con quien realices la consulta completará y firmará el formulario de forma manual.
Una vez que tengas el formulario completado y firmado por el médico, solicitá un turno para presentarlo. También se deberán llevar el resumen de historia clínica, informes y/o estudios complementarios que el médico considere necesario.
Pensión no Contributiva por Invalidez: Cuánto cobro
El monto que la ANSES paga a los beneficiarios de Pensión no Contributiva por Invalidez equivale al 70% de una jubilación mínima.


Jueves, 24 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar