Lunes  21 de Abril del 2025
  
PRIMER SEMESTRE

La actividad industrial creció 1,3% y la construcción cayó más de 2%

Varios sectores se achicaron en junio y provocaron una desaceleración del crecimiento de la industria. En el caso de la construcción, la retracción fue del 2,8% en junio que consolidó una primera mitad del año en baja.



La industria nacional está mostrando señales de estancamiento y caída, pero aún así, cerró el primer semestre del año con un balance positivo en relación al 2022. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, entre enero y junio de este año la producción industrial mejoró un 1,3%.

El repunte fue impulsado por la industria automotriz (creció 8,5% en el primer semestre), las fábricas de muebles (6%), el sector de minerales no metálicos (5,9%), la producción de textiles (2,2%), la elaboración de productos de metal y la refinación de petróleo (0,4%). Por el contrario, cerraron el período enero-junio con caída la industria maderera (-3,2% interanual), la industria alimenticia (-0,5%) y la de “otros equipos, aparatos e instrumentos” (-0,3%).

Como se puede observar, la mayoría de las actividades mejoraron sus niveles de producción en los primeros seis meses del año. Sin embargo, los datos de junio muestran una situación completamente opuesta. Si se toma en consideración únicamente la actividad industrial del sexto mes del año, se observa que cinco sectores cayeron, uno se mantuvo y sólo tres crecieron.

En junio, se desplomó la producción industrial de “equipos, aparatos e instrumentos” (-20,3%) y cayó con fuerza la industria alimenticia (-4%). También decrecieron los productos de metal (2,6%) y la maderera (2,6%). Se sumó a la lista negativa el sector de “textiles, prendas de vestir, cuero y calzado” (-0,6%).

Seguir Leyendo:
Becas Progresar ANSES: cómo cobrar 20% más con un formulario
Corrientes: este martes comienza el pago del plus unificado a estatales
La que se mantuvo sin cambio fue la industria maderera, mientras que crecieron la industria automotriz (1,8%), la refinación de petróleo (0,3%) y la producción de minerales (0,2%), aunque todos los hicieron por debajo del ritmo de mejora que había tenido en los primeros cinco meses del año.

Ese escenario condujo a que la industria manufacturera en forma conjunta desacelerara su ritmo de crecimiento acumulado por tercer mes consecutivo. Cabe recordar, que la actividad había crecido 2,7% en el primer trimestre y había desacelerado a 2,4% en el cuatrimestre, a 2,1% en el período enero-mayo y ahora, a 1,3% en el primer semestre completo.

Si la tendencia continúa, en algún momento el número general pasará a ser negativo, pero por el momento se mantiene en crecimiento.



Se achica la construcción
No hay atenuantes para la construcción. De acuerdo al último informe sectorial publicado por el Indec, el sector cayó 2,8% en junio, en comparación con igual mes del año pasado, y se contrajo 2,1% en el acumulado del primer semestre.

Para llegar a ese resultado, el Indec midió la demanda de algunos de los principales materiales que se utilizan para la construcción. Entre ellos, se destacaron por los malos resultados los artículos sanitarios de cerámica (-16% en el acumulado del primer semestre), los pisos y revestimiento (-15,4%), los ladrillos huecos (-14,9%), las cales (-8%) y el yeso (-7,8%).

En contraparte, hubo un crecimiento del 18,7% en la demanda de mosaicos y se registró un repunte del 10,2% en las ventas de hormigón elaborado, pero las mejoras no fueron lo suficientemente marcadas como para compensar la caída del resto de los materiales. Por eso, el balance de los primeros seis meses del año fue de -2,1% para la actividad de la construcción.



Lejos de mejorar, los resultados de junio del 2023 contra igual mes del año pasado, mostraron fuertes contracciones en la demanda de pisos y revestimientos (-13,5%) y en hierro redondo (-10,9%), entre otros sectores. Sí se mantuvo en alza la demanda de mosaicos (19,5%) y mejoraron las ventas de asfalto (147,3%) y hormigón elaborado (6%).


Jueves, 10 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar