Lunes  21 de Abril del 2025
  
EDICIÓN ANIVERSARIO

Una agenda económica desafiante, con mirada local y nacional

Muchas veces los números y las estadísticas pueden confundir a los legos, sin embargo, el periodismo económico tiene una función didáctica, para ayudar a que las empresas y los consumidores tomen sus propias decisiones, pero en base a información veraz, confiable y en tiempo real.



En un año en el que las noticias económicas ocuparon las portadas de los diarios, tanto de papel como digitales, la importancia de los medios de comunicación independientes, sin dudas, aportaron una mirada fresca pero a la vez exhaustiva, necesaria para saber cómo puede cada medida afectar la vida cotidiana.

En el caso de MDZ la propia particularidad del medio es un aliciente para lograr eso que muchos medios se proponen pero pocos pueden lograr, expresado en la vieja consigna de mirada global con impronta local.

Siempre la macroeconómica incide y determina el desarrollo de la micro, el mundo en el que se mueven las empresas, y así tomaron cuerpo el impacto de la inflación en el día a día de las empresas, la suba del tipo de cambio, caída de las reservas del Banco Central, el capítulo de la deuda soberana, con su aparto de duras negociaciones con el Fondo Monetario Internacional o el balance entre deuda en pesos o en moneda dura.



Pero también hubo espacio para plasmar el desarrollo de proyectos beneficiosos para el país, como los avances logrados por numerosas empresas petroleras en Vaca Muerta, la relevancia de una empresa nacional como YPF, la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner o el desarrollo del litio, una industria en expansión, que ya dejó de ser una promesa para ser una realidad.

NOTICIAS RELACIONADAS
La pésima noticia que llega de un sector clave de la economía
La pésima noticia que llega de un sector clave de la economía
La dura advertencia de un ex ministro de Economía de Mauricio Macri ante un triunfo de Sergio Massa
La dura advertencia de un ex ministro de Economía de Mauricio Macri ante un triunfo de Sergio Massa
Pero como el hombre no sólo vive de la macro, también hay lugar para la agenda local de Mendoza y distintas localidades en cada una de las provincias argentinas. La industria vitivinícola, los problemas de insumos, la falta de dólares, pero también las posibilidades de exportación o el desarrollo del turismo, todo contribuye a presentar a los fieles lectores una mirada y abarcadora.



En este sentido, vale recordar las ventajas de trabajar en un medio independiente, en el que los profesionales pueden - podemos-. ejercer nuestra profesión en un clima de absoluta libertad y profesionalismo, con el objetivo puesto sólo en reflejar la realidad, de la forma más veraz posible, y entendible para todos los ciudadanos, tanto aquellos versados en las arduas lides de la economía, como quienes dicen no entender de números, pero ciertamente sí entienden, porque al fin y al cabo, todos vamos al supermercado y sabemos elegir entre un producto caro y otro barato.

Ni que hablar del saber popular que hace tomar decisiones de inversión o cobertura con el dólar, el blue o el que se pueda conseguir.

En momentos en que se renuevan las expectativas de los ciudadanos ante un nuevo proceso electoral, es bueno recordar que la mejor manera de elegir es con información y buen análisis. Y eso sólo se puede conseguir con periodismo de calidad, libre y con criterio inclusivo, para que cada persona tome sus mejores decisiones, independientemente del dólar blue, de la inflación o de la deuda con el FMI.


Miércoles, 9 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar