Jueves  24 de Abril del 2025
  
ALERTA MUNDIAL

Afirman que julio fue el mes más caluroso de la historia a nivel global

Las temperaturas en la atmósfera fueron 0,72 grados más altas que las medias recientes del mes pasado entre 1991 y 2020. Los océanos también fueron víctimas de este preocupante fenómeno y los niveles registrados no tienen precedente.





El mes de julio de este año batió ampliamente el récord de ser el más caluroso registrado en la tierra, con 0,33 grados más que el anterior récord, que se dio en julio de 2019, anunciaron autoridades del observatorio europeo Copernicus.

El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con temperaturas medias en la atmósfera un 0,72 grados más altas que las medias recientes de julio entre 1991 y 2020. Sumado a temperaturas realmente altas para esta época del año en Argentina y especialmente en nuestra región, pese a estar atravesando la estación más fría del año.

El suspenso entre los especialistas era escaso, ya que el 27 de julio, incluso antes de que terminara el mes, los científicos habían considerado "extremadamente probable" que julio de 2023 fuera el mes más cálido jamás registrado en todas las estaciones combinadas.




La provincia de Corrientes también fue víctima de este preocupante fenómeno, a pesar de que estamos en invierno. Las temperaturas mundiales registradas en la superficie marítima son anormalmente altas desde abril y los niveles registrados en julio no tienen precedentes.

El récord absoluto fue batido el 30 de julio, con 20,96 grados. Durante todo el mes, la temperatura en la superficie marítima estuvo 0,51 grados por encima de la media (1991-2020), según consignaron.

Los signos del calentamiento global provocado por las actividades humanas -empezando por el uso de combustibles fósiles, como carbón, petróleo, gas han aparecido simultáneamente en todo el mundo, sumadas a las olas de calor sucesivas en el sur de Europa, el norte de África, el sur de Estados Unidos y parte de China han sido aplastantes.

Copernicus también indica que el hielo marino antártico ha alcanzado su nivel más bajo en este mes de julio desde el inicio de las observaciones satelitales, un 15% por debajo del promedio durante dicho mes.

Este año es el tercer año más cálido hasta el momento, con 0,43 grados por encima del promedio reciente, una temperatura media global en julio de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. Para 2023 se espera un final de año relativamente cálido por el desarrollo del fenómeno de "El Niño", remarcaron, ya que este fenómeno climático cíclico sobre el Pacífico es, de hecho, sinónimo de calentamiento global adicional.


Miércoles, 9 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar