Jueves  24 de Abril del 2025
  
CONSISTE EN VERIFICAR LA IDENTIDAD DE LOS ELECTORES A TRAVÉS DE SU HUELLA DIGITAL

Primarias: se implementará la identificación biométrica en siete escuelas de la Provincia

En Capital se implementará en la Escuela 323 “Islas Malvinas” y en la “Dr. René Favaloro” y también en establecimientos educativos de Ituzaingó, Itá Ibaté, Paso de la Patria e Itatí.




Primarias: se implementará la identificación biométrica en siete escuelas de la Provincia

Ante las elecciones del domingo próximo y del 22 de octubre, la Justicia Electoral Nacional llevará a cabo, por tercera vez, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de 12 provincias. En Corrientes, se implementará en Capital, Itatí, Paso de la Patria, Itá Ibaté e Ituzaingó.

En el marco de las elecciones Primarias del domingo 13 de agosto y de las generales del 22 de octubre, vuelve a implementarse el sistema biométrico luego de la suspensión que se produjo en el 2021 por la pandemia del coronavirus.

Desde el Juzgado Federal Electoral de Corrientes informaron a El Litoral que la semana pasada se llevaron a cabo las capacitaciones a las autoridades de mesa y también se avanzó con todo lo que implica la implementación del sistema biométrico que en la Provincia se aplicará en siete establecimientos educativos mediante la utilización de 89 equipos en total.

En Capital, el sistema biométrico se implementará en 24 mesas de dos escuelas N° 323 “Islas Malvinas” (desde la mesa 673 hasta la 684) y en el Colegio Polimodal “Dr. René Favaloro”(desde la mesa 814 hasta la 825).

En Itá Ibaté se hará lo propio en la Escuela 415 MJ. Thomson (desde la mesa 2244 hasta la 2252) y en Ituzaingó en la Escuela 495 “Pcia de la Rioja” (desde la mesa 2469 hasta la 2476 y en la número 2507 hasta la 2508).

En Paso de la Patria, se aplicará en la Escuela 423 “Sup. A.C.de Lotero” (desde la mesa 2638 hasta la 2647),

En en la localidad de Itatí, a igual que en Capital, se aplicará el sistema en dos escuela: la 676 “Balbina Niella”, desde la mesa 2730 hasta la 2740 y en la Escuela Normal Provincial “P Bonastre”, desde la mesa 2720 hasta la 2729 y en las 2741 hasta la 2742.

La votación por huella dactilar es voluntaria, es decir se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, no invalida el voto y sólo se pide la colaboración del electorado.

En las mesas de votación donde se realice la prueba piloto habrá un delegado tecnológico, encargado de la recepción, entrega a las autoridades de mesa y manejo de los equipos, quienes recibieron una capacitación especial.

Implementación

La implementación del sistema biométrico se inició en 2017 por medio de la acordada 50/17 que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con "utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación".

A través del sistema se busca comprobar la identidad biométrica de los electores empadronados en las mesas seleccionadas y permite además, detectar migraciones electorales fraudulentas o la sustitución de identidad también conocida como “el doble voto”.

Los distritos elegidos en la primera prueba fueron Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, incorporándose posteriormente mesas del distrito de Buenos Aires, y en agosto y octubre se hará en 12 provincias.

En tanto y de acuerdo a lo resuelto el 4 de julio en una acordada, la CNE dispuso que la votación por medio de las huellas dactilares se realizará en los distritos de Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

En la segunda votación por ese sistema biométrico, se eligió la misma cantidad de distritos y se agregó a Mendoza, mientras que en 2021 se suspendió por los estrictos protocolos debido a la pandemia de coronavirus.

Se debe señalar que desde la Cámara Nacional Electoral aclararon a Minuto1.com que tras las elecciones generales del 22 de octubre y en caso de haber segunda vuelta -estipulada para el 19 de noviembre- no se repetirá el plan piloto porque no dan los plazos de tiempo.


Lunes, 7 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar