Lunes  21 de Abril del 2025
  
URGENCIA POR LOS DÓLARES

El Banco Central suma US$ 177 millones: qué significa para la economía

Por el dólar maíz los exportadores liquidaron hoy US$ 118,5 millones y de esa manera ya totalizaron un 50% de los US$ 2000 millones previstos por el Gobierno.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró una nueva jornada con saldo cambiario positivo, a caballo de la liquidación de dólares por parte de los exportadores de maíz, que aprovechan el tipo de cambio diferencial a $340 por unidad.

La autoridad monetaria culminó la última rueda de julio quedándose con US$ 220 millones, y ventas de yuanes por 309 millones, marcando un consolidado para este lunes de cerca de US$ 177 millones de compras netas.

En lo que va de julio el BCRA sumó compras por US$ 832 millones, y ventas de 8.624 millones de yuanes, unos US$ 1.207 millones, lo que da un rojo de US$ 375 millones en el mes.

EL DÓLAR MAÍZ ESTÁ INCREMENTANDO LA OFERTA DE DÓLARES, EN UN MOMENTO CLAVE POR LA CAÍDA DE RESERVAS DEL BCRA.
Según fuentes del mercado el volumen operado en el segmento de contado llegó a US$ 442,281 millones, mientras que en futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) US$ 69,05 millones y en el Rofex US$ 1.320 millones.

El tipo de cambio mayorista subió en julio 7,23% y en el año ya acumula un incremento del 55,37%. Se dio en un contexto de aceleración de la devaluación del dólar oficial y del mayorista, una estrategia conocida como crawling peg, o deslizamiento gradual y controlado del tipo de cambio oficial.

NOTICIAS RELACIONADAS
Nueva rueda de compras del Banco Central deja un saldo mensual positivo
Nueva rueda de compras del Banco Central deja un saldo mensual positivo
Por qué es grave que las reservas del Banco Central sigan desplomándose
Por qué es grave que las reservas del Banco Central sigan desplomándose
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) viene pidiendo un salto discreto del tipo de cambio, a lo que el equipo económico se resiste para evitar un traslado a precios que dispare aún más la inflación.

Con este panorama el dólar mayorista cerró a $274,85/275,25 por unidad, $1,55 por encima del cierre del viernes pasado.



En este contexto el dólar blue cotiza a $545 en la punta compradora y $550 para la vendedora, sosteniendo el nivel de las últimas ruedas, en lo que supone incertidumbre por parte del mercado, que no termina de evaluar positivamente las últimas medidas tomadas por el Gobierno y el acuerdo con el FMI.

Pero el dato clave es el desempeño del dólar maíz a $340 por dólar, que también alcanza a las exportaciones de economías regionales. Este lunes sumó liquidaciones por US$ 118,59 millones, y en lo que va de julio el Programa de Incremento Exportador (PIE) totaliza ingresos por US$ 1.226,171 millones.

El dato sorprendente, pero a la vez preocupante, es que "en 6 ruedas ya se alcanzó el 50% del objetivo de 2.000 Millones de dólares", indicó una fuente del sector.

Así, la pregunta es qué puede pasar con las liquidaciones a partir de mediados del mes cuando se cubra el volumen de US$2000 esperado, aunque el programa de incentivo al maíz tiene vigencia hasta el 31 de agosto.


Martes, 1 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar