Lunes  21 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA EN CRISIS

Sergio Massa, el FMI y las promesas del Gobierno: qué viene por delante

El dólar estuvo ayer mas nervioso que nunca. El mercado duda del verdadero impacto que tendrá el acuerdo con el Fondo. Expectativa por los vencimientos que arrancan el lunes. Washington se va de vacaciones.



Sergio Massa logró el sábado lo que pretendía del FMI. Hubo anuncio confirmando que se llegó a un entendimiento de los términos que tendrá el acuerdo y la promesa de cerrarlo con el Staff mañana o pasado. Algunas fuentes indican que un vocero del Fondo también apoyó las medidas que el Gabinete económico anunció el sábado pasado, pero fue todo en off y extraño para las costumbres del organismo.

Desde Buenos Aires el propio Massa (en declaraciones durante su visita a La Rural) desactivó ayer la idea de su viaje a Washington alegando que solo restan pasos burocráticos para terminar el acuerdo y se supo que el equipo argentino que negocia con el FMI en Washington estaba preparando las valijas para el regreso.

El problema es que toda esa maratón de señales no le alcanzó a parte del mercado para tener confianza y por eso el nerviosismo que se vio ayer, no solo en el dólar blue que rompió otro récord en $552, sino también en las proyecciones de casi todos los analistas. Hubo solo dos datos positivos pero que tienen su explicación colateral: la suba de los bonos en dólares, como lógica reacción al anuncio de un acuerdo a futuro con el FMI y la suba neta de US$65 millones en las arcas del Banco Central, después de haber vendido yuanes y recibido US$4,5 millones de liquidaciones del agro.

El interrogante hoy será hasta donde el Gobierno tiene combustible para mantener con cierto optimismo los efectos del anuncio que el FMI hizo, hasta ahora, solo por Twitter.

El mercado ayer vio que de todo el paquete de anuncios y limpiando el polvo de la paja queda una suba de impuestos sobre el dólar oficial para intentar esconder una devaluación que se trasladará sin duda a precios a través de todos los insumos importados que, como en cualquier economía normal, se utilizan en productos nacionales.

NOTICIAS RELACIONADAS
Acuerdo con el FMI: Sergio Massa recibió el respaldo de gobernadores oficialistas
Acuerdo con el FMI: Sergio Massa recibió el respaldo de gobernadores oficialistas
Acuerdo con el FMI: cómo impactan las nuevas medidas en la vida cotidiana
Acuerdo con el FMI: cómo impactan las nuevas medidas en la vida cotidiana
También está en la mira el impacto real que tendrá el dólar de $340 que se ofreció a las economías regionales y el maíz. La Asociación Maizar ya emitió un comunicado explicando que esta nueva versión de un dólar diferencial para parte del agro solo distorsiona la cadena de valor. Es decir, no convence para seducir a la liquidación de los US$2.000 millones que el Gobierno piensa sumar.

Mientras los dólares financieros se mantenían firmes con el CCL en $540 y el MEP en $407 y el blue seguía trepando, el mercado comenzó a mirar más el pos13 de agosto. Con el FMI haciendo vista gorda de todos los incumplimientos de Argentina y Massa logrando un guiño discursivo desde Washington la pregunta ahora fue como se procesarán las presiones sobre el tipo de cambio después de las PASO.

El lunes habrá que cancelar los US$2.660 millones pendientes de julio. Será muy difícil que el Gobierno logre que un acuerdo sea aprobar por el directorio del FMI antes de esa fecha. El martes todos parten de vacaciones, por lo tanto el BCRA deberá apelar a yuanes, contabilidad creativa o inclusive una postergación de plazos. Ese no es el problema central, sino el futuro que viene por delante hasta diciembre con desembolsos del Fondo por goteo ante cada vencimiento y un horizonte de renegociación con el nuevo Gobierno.


Martes, 25 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar