Jueves  24 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

Una familia en junio necesitó casi $210.000 para superar la pobreza

Los datos fueron aportados por el Instituto de Investigación en base a un relevamiento en comercios barriales de seis municipios de la provincia. En comparación al mes de mayo los artículos de la canasta básica subieron más de $5.800.




EN CORRIENTES, UNA FAMILIA EN JUNIO NECESITÓ CASI $210.000 PESOS PARA SUPERAR LA POBREZA
En Corrientes, una familia en junio necesitó casi $210.000 pesos para superar la pobreza
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) de Corrientes publicó el Índice Barrial de Precios (IBP) de junio, informando que una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de $208.488,39 para acceder a la Canasta Básica Total y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, $93.492,55 para superar la indigencia.

El Índice Barrial de Precios, elaborado por el Isepci Corrientes es un relevamiento que sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria que utiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población. El mismo fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.

Durante el mes de junio, una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $208.488,39 para acceder a la canasta básica total y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $93.492,55 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.

El rubro verdulería acumuló incrementos interanuales que fueron del 166,24%. Y las carnes, a diferencia de temporadas anteriores, fueron las que menos subieron, con un 68,70% acumulado en la comparación de año a año.

Informaron que para cubrir la alimentación básica durante el mes se requirió una inversión de $93.492,55 y así no caer en la indigencia.

Partiendo desde junio del 2022 al mismo mes del 2023, con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 111,92% en la CBT, representando un valor de $110.109,67.

Los rubros que más aumentos interanuales registraron fueron verdulería (166,24%) y almacén (124,45%). Y en contra de la tendencia de los últimos, las carnicerías no lideraron el podio de aumentos (68,70%).

En el mes de mayo, una familia tipo necesitó de $202.591, 31 para acceder a la CBT. Es decir, que en 30 días el mismo grupo representativo requirió invertir $5.897 más para no ser pobre, significando una variación intermensual de 2,5%.

En cuanto a los productos específicamente detallaron que los que tuvieron mayor incremento fueron salame 20%; galletitas saladas 13,33%; fideos guiseros 13,04%; pan 12,50%; y arvejas 11,11%.

En segundo lugar quedó el rubro verdulería, que presentó un aumento de 2,87%. Las verduras y frutas con mayor incremento fueron: papa 20%, zanahoria: 12%; cebolla: 11,11%; y huevos: 2,86%.

Por último, el rubro carnicería obtuvo un aumento del 1,92%. El corte cárnico con mayor incremento fue la paleta con un 8,33%.

En este marco, el informe sostiene que por el incremento sostenido de los precios, sectores como los barrios populares presentan dificultades al momento de mejorar la calidad alimenticia de sus familias; además de hacer frente al pago de otros servicios como la energía eléctrica y las señales de internet.


Martes, 25 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar