Jueves  24 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Acuerdan que precios de medicamentos se mantengan por debajo de inflación hasta fines de agosto

La medida, calcula el sector, permitirá un ahorro de bolsillo de los pacientes y financiadores del sistema de salud público y privado en el orden de los $ 7.000 millones.





La Secretaría de Comercio acordó con el sector farmacéutico mantener los precios de los medicamentos por debajo de la evolución de la inflación hasta fines de agosto próximo.

En el diálogo que mantuvo Comercio con las cámaras de la industria farmacéutica, los laboratorios manifestaron su compromiso de mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación durante los próximos sesenta días.

El acuerdo incluye a los medicamentos de venta bajo receta que se comercializan a través de farmacias.

"Es un compromiso por 60 días en donde se mantendrán los precios por debajo de la inflación. Se trata de un acuerdo sectorial", confirmó Eduardo Franciosi, director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).

La medida, calcula el sector, permitirá un ahorro de bolsillo de los pacientes y financiadores del sistema de salud público y privado en el orden de los $ 7.000 millones.

Según indicó la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) a esta agencia, cada laboratorio "ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa" y la idea es que la misma permita "mantener una trayectoria predecible de los precios de los medicamentos".

"Caeme reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia", afirmó la cámara en un comunicado.

En julio del año pasado, el Gobierno efectuó un acuerdo por 60 días en el cual los medicamentos podían aumentar como máximo un punto por debajo de la inflación del mes anterior.

Posteriormente, en diciembre del año pasado, se firmó otro acuerdo, mediante el cual el precio de los medicamentos solo podía aumentar hasta 3,8% mensual hasta marzo.


Viernes, 14 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar