Jueves  24 de Abril del 2025
  
RUIDOS MOLESTOS

Media sanción para el proyecto de defensoria de los vecinos

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción a ley de Código de Faltas de la Provincia con el fin de habilitar el secuestro de los equipos de sonido a quienes realicen ruidos molestos.




MEDIA SANCIÓN PARA EL PROYECTO DE DEFENSORÍA DE LOS VECINOS: SOBRE RUIDOS MOLESTOS
La iniciativa es impulsada por el Defensor de los Vecinos de Corrientes, Agustín Esteban Payes para modificar el Decreto Ley 124/2001 con el fin de otorgar más herramientas a la autoridad de aplicación para afrontar este flagelo que afecta a muchos vecinos de la ciudad de Corrientes y del interior de la provincia.

La normativa, sancionada este 5 de julio por unanimidad de los integrantes de la Cámara de Diputados, agrega a la normativa provincial el siguiente texto: “en caso de que el infractor sea reincidente, la autoridad de aplicación del presente Código, podrá proceder a la retención, secuestro y/o decomiso del o los bienes (dispositivos de sonido, amplificadores, reproductores de música o similares) encargados de producir los ruidos molestos”.

Además, “tiene como objeto el de esclarecer y determinar específicamente la competencia de la autoridad de la Policía de la Provincia de Corrientes, ante casos de reiteración de contaminación acústica, para proceder al decomiso de los dispositivos sonoros”.

Ahora el proyecto con media sanción será enviado a la Cámara Alta, donde los Senadores deberán tratar la iniciativa y de ser aprobada sin modificaciones y promulgada, permitirá la incautación de cualquier fuente de sonido -domiciliaria o móvil- que genere ruidos molestos.

Problema en crecimiento

La propuesta de modificación a la ley para sancionar la contaminación sonora fue redactada por el Defensor de los Vecinos de Corrientes debido a que casi diariamente existen denuncias por ruidos molestos en los barrios.

Hasta ahora la ley contempla multas ante esta infracción, pero no se establecen mecanismos que obliguen a los infractores a cesar en esta actitud, con la gravedad que en muchos casos agreden al personal municipal y policial.

Atento a este problema, Payes redactó un proyecto de modificación a la normativa y lo presentó ante el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, en una reunión institucional. En esa oportunidad ambos coincidieron en la necesidad de modificar el Código de Faltas de la Provincia para solucionar la problemática de los ruidos molestos.

Tratamiento del proyecto

La versión original del texto, redactada por Agustín Payes, consistía en agregar el artículo un artículo -el 50 bis- al Decreto Ley 124 que establecía: “ante el infractor que se encontrare incumpliendo una Sentencia dictada por los Jueces de faltas, continuando con la conducta maliciosa de contaminación acústica y atentando contra la moralidad y las buenas costumbres, la autoridad de aplicación del presente Código, podrá proceder a la retención, secuestro y/o decomiso del o los bienes (dispositivos de sonido, amplificadores, reproductores de músicas o similares) encargados de producir los ruidos molestos, conforme lo dispuesto en el artículo 31 del presente o en el que en el futuro lo reemplace”.

El texto fue presentado en conjunto en la Cámara Baja por los diputados Pedro Cassani, Lucía Centurión, María del Carmen Pérez Duarte y Horacio Pozo y tras esto fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde hubo una modificación que consistió en que no se incorpore un artículo nuevo, sino que se agregue un párrafo al ya existente.

“La normativa tuvo una modificación en la Comisión de Asuntos Constitucionales debido a que debía ajustarse a la técnica legislativa, pero los cambios realizados no cambiaron el espíritu ni el fin del proyecto”, explicó la legisladora Lucía Centurión.

Es así que en una sesión realizada en la Isla Apipé Grande, la Cámara de Diputados aprobó la modificación a la normativa que le da marco legal al Código de Faltas de la Provincia.

“Es importante destacar la preocupación del señor presidente de la Cámara de Diputados que nos recibió y se comprometió en trabajar para resolver una problemática grave que afecta a los vecinos y que trabajó para que esta ley sea sancionada sin dilaciones”, remarcó Payes.

El Defensor de los Vecinos también se expresó muy satisfecho por el acompañamiento de los legisladores provinciales. “El proyecto fue acompañado en forma unánime por todos los legisladores, de todos los partidos que integran la Cámara Baja. Esto no significa sólo la preocupación por afrontar el problema de los ruidos molestos que nos afecta como vecinos, sino que también demuestra la madurez institucional para trabajar en conjunto para dar soluciones a inconvenientes reales que afecta a la ciudadanía”.

El funcionario que representa los intereses de los vecinos de la Capital correntina se mostró confiado en que en poco tiempo la Cámara Alta apruebe la iniciativa “para poder contar con una herramienta que permita a las autoridades locales y a la Policía intervenir de manera más efectiva cuando surjan conflictos por ruidos molestos”.


Viernes, 7 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar