Jueves  24 de Abril del 2025
  
NO VIENE EL CANCILLER SANTIAGO CAFIERO

Diputados: sesión en la frontera con expectativa por la tensión con Paraguay

Solicitarán a Nación el respeto de los tratados internacionales e informes sobre los límites de Argentina y Paraguay (en la zona de la isla Apipé y represa Yacyretá).






Tras el incidente ocurrido entre pescadores correntinos y la Prefectura paraguaya, hoy la Cámara de Diputados de Corrientes sesionará en la localidad de San Antonio (Isla Apipé Grande) para solicitar al Gobierno Nacional el respeto de los tratados internacionales, informes sobre los límites de Argentina y Paraguay (en la zona de la isla Apipé y represa Yacyretá) y que se eleve una formal protesta al Gobierno del país vecino.

En el marco de la denuncia que presentó el gobernador Gustavo Valdés ante lo ocurrido en la zona de Punta Ñaró, donde efectivos del vecino país abordaron una embarcación de pescadores correntinos, los legisladores de la Cámara Baja de Corrientes se trasladaron y hoy sesionarán desde las 11 en el Colegio Secundario Doctor Adolfo Contte ubicado en la zona de conflicto, para debatir un amplio temario que incluye varios proyectos sobre el incidente limítrofe.

Proyectos

Desde el oficialismo local, solicitan al Poder Ejecutivo Nacional y a los legisladores nacionales realicen las gestiones oficiales pertinentes, para que se respeten los tratados suscriptos con la República del Paraguay y los límites establecidos por ley nacional 770.

Mientras que el Frente de Todos, peticiona al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación informe con exactitud el límite de la República Argentina y la República del Paraguay en la zona de la isla Apipé y represa Yacyretá y el envío de las actuaciones existentes al Congreso de la Nación. También mediante otra iniciativa piden al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación eleve formal protesta al Gobierno de la República del Paraguay.

Además en el temario también hay un proyecto de preocupación por el incidente ocurrido el pasado fin de semana entre efectivos de la Prefectura General Naval del Paraguay y pescadores correntinos, en aguas argentinas frente a la localidad de Ituzaingó.

Límites

Y en este marco, donde el eje central del debate legislativo será el tema limítrofe entre la Argentina y el Paraguay, ayer el diputado provincial Norberto Ast, en declaraciones al Matutino de Mega explicó la legislación sobre los límites entre la Argentina y Paraguay. “Hay una ley de 1871 en la cual se establecen los límites y se especifica que la Isla Apipé pertenece a la Argentina y la Isla Yacyretá, a la República del Paraguay. Además, se establece como límite el brazo del río Paraná que separa estas dos islas, -que en ese momento era el canal de navegación- y el límite que se toma entre las dos naciones es ese canal. Luego, durante la última dictadura militar y cuando empiezan las obras en Yacyretá se establecen pactos y actas de acuerdo, pero que nunca fueron ratificados por ley en nuestro país”, señaló.

“Lo hizo el último presidente de facto que ha tenido la Argentina (Reynaldo Bignone), sin representación legítima, sin tener el apoyo de la sociedad puesto que llegó al poder a través de una usurpación. Firma un pacto en el cual cambia el límite entre los dos países, y corre el límite del brazo norte que rodea la isla Apipé hacia el lado sur, es decir entre la isla y la ciudad de Ituzaingó, con lo cual la isla queda rodeada de -supuestamente- aguas paraguayas. Pero esto luego tenía que ser ratificado por ley, hecho que nunca se dio en la Argentina”, agregó.

“Ahora bien, eso nunca fue ratificado por ley, solo hay un acta, como consecuencia de las obras de Yacyretá puesto que las obras, de alguna manera, también cambiaron el canal de navegación, que antes era por la zona norte y pasaba a ser por la zona sur”, expresó. “Vamos a solicitar mediante actos resolutivos la intervención de Cancillería, de nuestros legisladores nacionales, apoyando el reclamo que viene haciendo nuestro gobernador y sobre todo dándole fortaleza a nuestros pobladores de la Isla Apipé”, cerró.

La sesión se concretará hoy y a la espera del desembarco del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, quien habría prometido a Valdés llegar a la zona para crear una “comisión negociadora para evitar que se vuelvan a producir incidentes como el del fin de semana pasado”, detalló Infobae referirse al conflicto con el Paraguay”. Además, se especula que la llegada del Canciller puede producirse en la jornada de hoy, tras el cierre de la Cumbre del Mercosur que finalizó ayer.

Cabe consignar que el gobernador Gustavo Valdés recibió este lunes en su despacho, de Casa de Gobierno al actual gobernador de Ñeembucú, Emmanuel Cuevas, y al gobernador electo, Víctor Hugo Fornerón, con quienes dialogó sobre los puntos en común entre Corrientes y Paraguay con el fin de fortalecer lazos.

“Es un tema que buscamos trabajar para ponerle una reglamentación en conjunto” y “que le permitirá a los turistas argentinos y paraguayos navegar y pescar libremente”, dijo Fornerón sobre el problema limítrofe y luego que desde su país salieran aclarar que “están trabajando para subsanar el mal entendido que ocurrió entre nuestra gente y los hermanos argentinos”.

Cabe consignar que está será la segunda sesión itinerante de la Cámara de Diputados, después de más de 20 años dado que a principios de mayo del 2022, los legisladores sesionarán en Goya, la segunda ciudad más grande de Corrientes.

El último encuentro parlamentario fuera de Capital se realizó en marzo de 1999, en San Roque. En tanto, en la agenda figuran temas regionales como la solicitud al Poder Ejecutivo Nacional de inclusión de una partida específica en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional próximo, para la construcción del puente Goya-Reconquista o Lavalle-Avellaneda.


Miércoles, 5 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar