Jueves  24 de Abril del 2025
  
FACULTAD DE HUMANIDADES DE MISIONES

La región NEA multiplicó sus reclamos y aportes en la audiencia de medios

Las denuncias por agresiones físicas y persecuciones a periodistas en Formosa requirieron una especial atención en este análisis de cómo funcionan los servicios de comunicación audiovisual en el nordeste argentino.




Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa tuvieron la palabra en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. La plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los discursos de odio y la pauta oficial, fueron ayer algunos de los variados ejes tratados.

Públicamente se realizaron denuncias por agresiones físicas y persecuciones a periodistas en Formosa. La próxima audiencia será en Jujuy, el 3 de agosto, para la región noroeste del país.

Además, las temáticas que sobresalieron fueron el reclamo de la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el tratamiento sobre los discursos de odio en los medios, cómo se abordan las temáticas de géneros, un pedido de mayor accesibilidad para personas con discapacidades, la casi nula presencia de personas afrodescendientes en los medios y una pauta publicitaria equitativa.

“Parece que los medios ya juzgaron el caso de Cecilia, cuando la Justicia aún está incorporando pruebas.

Debemos debatir la cobertura de los medios de este tipo de casos”, reflexionó el público durante la Audiencia.

El abordaje del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en Chaco, sobrevoló en reiteradas ocasiones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Se criticó que, a través de esta noticia, se estigmatizó a los movimientos sociales y se pidió más cuidado para la familia: “Debe enterarse por los fiscales o jueces cómo avanza la causa y no por lo que dice el periodismo”.

Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, donde se llevó a cabo la Audiencia Pública, dio la bienvenida. Y a partir de ahí, esta nueva cita federal se dividió entre las exposiciones presenciales y virtuales: 24 grupos, 35 personas en total.

La jornada contó con subtitulado simultáneo e interpretación en lengua de señas argentina-español para garantizar la accesibilidad y se transmitió a través de esta web institucional.

En el cierre, la defensora del público Miriam Lewin resumió que “en las audiencias hay una columna vertebral de reclamos, algunos se repiten. Pero sigue siendo importante la alta participación”. Repitió que en la Defensoría “no intervenimos, lo hacemos en pos de tender puentes y de construir mesas de diálogo.

El Ente Nacional de Comunicaciones tiene la potestad de apercibir, de hacer un llamado de atención, multar, suspender la licencia, e incluso retirar la licencia de un medio que reiteradamente discrimina, estigmatiza, violenta”.


Viernes, 30 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar