Lunes  21 de Abril del 2025
  
INDUSTRIA OIL & GAS

Petróleo y gas: entre el boom de Vaca Muerta y la caída de ventas por la recesión

El último informe de la Fundación Ideal mostró que, con una reciente tendencia a la baja, tanto la extracción de petróleo como de gas crece de la mano de Neuquén. La caída en las ventas y el declino, que aún existe en Mendoza pese a las nuevas inversiones. El caso de Lindero de Piedra.



El último informe sobre Hidrocarburos de la Fundación Ideal mostró que en los primeros meses de 2023 la producción nacional de petróleo tuvo un crecimiento en la comparación interanual, pero con una tendencia a la baja.

Del mismo modo, los datos relevados por este informe destacaron el rol de Vaca Muerta en el crecimiento, así como la contracción de la producción en Mendoza. Con el objetivo de frenar el declino, desde el Gobierno local se prepara una licitación de 12 áreas nuevas que se encuentra en etapa de revisión antes de publicarse. Además, se anunció un dato alentador en la explotación del área Lindero de Piedra, con pozos de crudo pesado y recientemente concesionada.

Pese a la comparación positiva en la producción de petróleo y gas que, aunque en menor medida, se condice con la mejora en la refinación, no sucede lo mismo con la venta en líneas generales. Desde esta perspectiva, los combustibles frenaron su crecimiento, mientras que bajó la comercialización de gas en todo el país.

Crecimiento que se desacelera
En el acumulado de febrero de 2023, el informe de Ideal destacó que la producción nacional de petróleo alcanzó los 8.543.370 metros cúbicos (M3), un 16% más respecto del mismo período de 2022. El año pasado, en tanto, también se había registrado un aumento similar en la producción.

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO SEGÚN DATOS DE LA FUNDACIÓN IDEAL.
No obstante, “en lo que va del 2023, la extracción de petróleo muestra una tendencia a la baja respecto de lo ocurrido durante el 2022”, destacó el análisis de Ideal. Es que durante el año pasado, los niveles de crecimiento interanual estuvieron alrededor del 25%.

NOTICIAS RELACIONADAS
Chevron anunció inversiones por US$ 500 millones en Vaca Muerta
Chevron anunció inversiones por US$ 500 millones en Vaca Muerta
Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo
Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo
Como sucede desde hace varios años, la producción nacional cuenta con el impulso de Vaca Muerta, ya que Neuquén tuvo una mejora de 28% en su producción petrolera. El resto de las provincias, registraron bajas de entre 3% y 17%, mientras que Mendoza mostró una contracción de 2% interanual.

“Al analizar por provincia, se destaca Neuquén como la principal productora de petróleo, con 5,6 millones de metros cúbicos acumulados a febrero de 2023. Luego están Chubut con 1,3 millones, Santa Cruz con 647 mil y Mendoza con 506 mil. Mendoza mantiene su lugar en el ranking y es la cuarta productora del país”, destacó el Informe de Fundación Ideal.

Con relación al gas, la estrella del sector, desde 2018 y 2019, cuando se produjo un salto del 50% con 27 meses consecutivos de subas en la zona de Vaca Muerta, se observó un nuevo incremento. Así, el acumulado a febrero de 2023, la producción de gas en el país alcanzó los 11.837.277 metros cúbicos, lo que representa un incremento del 20% en términos interanuales.

Neuquén concentra el 74% de la producción nacional de gas, donde hubo un crecimiento de 36% en este hidrocarburo. Así, Vaca Muerta es lo que explica el aumento total, ya que en el resto de las provincias la extracción fue negativa durante el mismo período.

Freno y caída en las ventas
La venta de combustibles registró en febrero una suerte de freno. Así, a nivel nacional hubo un crecimiento de 2% mientras que en Mendoza se registró una baja de 1%. La caída se observa más claramente en las ventas de gas a nivel nacional, que mostraron una caída de 5,8% respecto al mismo lapso de 2022.

EL PETRÓLEO DE VACA MUERTA LIDERA LA MEJORA DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PAÍS.
Durante igual período, en Mendoza la comercialización de gas bajó 3,3%, situación que se observa desde septiembre del año pasado, según consignó el informe de la Fundación Ideal.

La refinación de petróleo tuvo una mejora nacional de 13%, explicada principalmente por la contracción del 40% en esta área durante los meses de pandemia. En el mismo período, en tanto, se observó una mejora menor, pero sostenida, en la refinación realizada en Mendoza.

Mientras en el segundo mes de 2023 se refinó un 3,3% más que el año anterior, el dato es “alentador”, debido a que desde enero de 2021 se observaron variaciones interanuales positivas consecutivas de la refinación de petróleo provincial, que cortó con dos años de contracción (2019 y 2020).

Altas expectativas
En tanto, desde el Gobierno de Mendoza continúan su batalla para evitar el declino en la producción de hidrocarburos. En este contexto, han realizado cambios en las licitaciones, y pusieron en juego diversos incentivos para nutrir la producción local, entre los que se destaca Mendoza Activa.

LINDERO DE PIEDRA
(FOTO: GENTILEZA PRENSA GOBIERNO DE MENDOZA).
En este contexto, la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad del área Lindero de Piedra y su explotación por 25 años. La satisfacción tiene que ver con el adelantamiento de las perforaciones ya que, si bien el plan inicial marcaba la perforación de un solo pozo para este año, ya se perforaron cinco.

Se trata de un área para la que se prevé una inversión total de U$S27.300 millones y se destaca por el crudo pesado que hoy es clave en el momento de la refinación. En este sentido, el director de Hidrocarburos de Mendoza, Estanislao Schilardi, expresó que “adelantar la actividad mueve la cadena productiva. Mendoza va a tener mayor producción y va a recaudar más en concepto de regalías”.


Martes, 13 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar