Viernes  25 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

El BID aportará U$S 35 millones para el desarrollo de inteligencia artificial en Argentina

A partir de este financiamiento, se creará un centro de investigación y desarrollo que articule capacidades de IA, apoye al sector productivo en la adopción de estas tecnologías y se lleve una agenda relativa a los aspectos regulatorios.




El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por U$S 35 millones destinado al Programa de Apoyo a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento con la finalidad de asistir el desarrollo del sector y su inserción internacional, y en particular al área de inteligencia artificial en la Argentina.

Así lo indicaron en un comunicado los ministerios de Economía y de Ciencia y Tecnología, y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), ejecutores de este préstamo.

A partir de este financiamiento, cuyo plazo de devolución es a 5 años, el Ministerio de Ciencia y la Agencia I+D+i se proponen fortalecer el ecosistema, promover el desarrollo y la adopción de nuevas aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA).

Para ello, se creará un centro de investigación y desarrollo que articule capacidades de IA, apoye al sector productivo en la adopción de estas tecnologías y se lleve una agenda relativa a los aspectos regulatorios.

Asimismo, se abrirán tres llamados, uno orientado a consorcios tecnológico productivos para la aplicación de IA en cadenas de valor, y dos para fortalecer el sistema científico-tecnológico en IA.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, destacó que “este Programa es un fomento para un sector competitivo a nivel local y mundial, y donde Argentina está en crecimiento y le representa el ingreso de divisas”.

Sostuvo que “es importante el rol del Estado que contribuya a que las empresas se expandan internacionalmente y que los recursos humanos se especialicen cada vez más”.

En nuestro país es esencial que aumente la colaboración entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo en tecnologías basadas en inteligencia artificial para desplegar todo el potencial que es posible", indicó el ministro.

El objetivo del programa

Por su parte, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, destacó que el objetivo del Programa es "impulsar dos vías de trabajo, el fortalecimiento del sistema universitario y científico vinculado a ciencias de datos e inteligencia artificial y, también, junto con la Secretaría de Economía del Conocimiento, pensar qué aplicativos y herramientas para no especialistas en IA se pueden poner al servicio de las empresas argentinas con el objetivo de exportar más".

El nuevo préstamo del BID tiene por objetivos aumentar la colaboración entre el sistema científico-tecnológico y el sector productivo, fortalecer la formación de capital humano y contribuir a la internacionalización de empresas.

Entre las iniciativas, se creará de un centro de inteligencia artificial, habrá convocatorias para el financiamiento al sector productivo para el desarrollo de soluciones basadas en IA en cadenas de valor con potencial exportador, a través de aportes no reembolsables de hasta US$ 1 millón cada uno, y se prevé el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico a través del apoyo a redes de investigación y cátedras en inteligencia artificial, y programas de capacitación técnica vinculados con la promoción de exportaciones e inversiones.


Martes, 13 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar