Lunes  21 de Abril del 2025
  
CUENTAS PÚBLICAS

El Gobierno logró un canje de deuda récord

Fueron $7,4 billones los que cambiaron por instrumentos con vencimientos en 2024 y 2025, el 78% del total ofrecido.



La Secretaría de Finanzas llevó adelante el canje de deuda en pesos más ambicioso de su gobierno con un récord de $7,4 billones reprogramados, lo que representa un 78% del total. De esta manera, los pagos serán postergados hasta 2024 y 2025. El gobierno aspiraba a un 75%.

El monto total de deuda a refinanciar para el tercer trimestre era de $6 billones y para los próximos cuatro meses según cálculos privados compartidos por Economía, de $9,5 billones.

Este mes vencían $ 1,8 billones, con el 85% en manos del sector privado.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo al respecto que "llevamos adelante el canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico; no sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre".



NOTICIAS RELACIONADAS
El Tesoro colocó bonos por más de $ 750.000 millones, mucho más de lo que necesitaba
El Tesoro colocó bonos por más de $ 750.000 millones, mucho más de lo que necesitaba
Canje de bonos: qué hay detrás del informe positivo de la UBA
Canje de bonos: qué hay detrás del informe positivo de la UBA
Los vencimientos para el Tesoro Nacional tenían un cronograma de $ 1,2 billones a junio, $ 4,6 billones a julio, $ 2,3 billones a agosto y $2,6 al mes de septiembre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados en $ 7,4 billones, correspondiendo $ 0,1 billones a junio, $ 3,6 billones a julio, $ 1,7 billones a agosto y $ 2,1 billones a septiembre.

Así, el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $ 11,6 billones a $ 4,2 billones, lo que implica una disminución del 64%.

Así los vencimientos promedio con el sector privado para el último trimestre del año equivalen a 0,1% del PBI.

Del total de la reducción de los vencimientos previstos para los próximos meses, se consiguió extender un 13% a agosto del 2024, un 36% a noviembre del 2024, un 27% a diciembre del 2024, y un 24% a enero del 2025. De esta forma, se logró alargar los vencimientos promedios ponderados en 1seis meses.

? La próxima licitación tendrá lugar el próximo miércoles 14 de junio tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.


Viernes, 9 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar