Lunes  21 de Abril del 2025
  
AFIP

La recaudación impositiva creció en mayo 104,9%, por debajo por la inflación

Los impuestos vinculados con el mercado interno siguieron traccionando bien, pero los relacionados con el comercio exterior cayeron fuerte, tanto por efecto de la sequía como por el cepo.





La recaudación de impuestos de mayo ascendió a casi $3,18 billones, lo que marcó un incremento nominal del 104,9%, con una caída real del 5,3% tomando en cuenta el efecto de la inflación, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De ese modo, en los primeros cinco meses del año los ingresos del fisco ascendieron a $12,45 billones, con una suba nominal del 92,5%. Tal cual habían anticipado algunos analistas, mayo suele tener un mejor comportamiento de la recaudación que abril.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó que los impuestos vinculados a la actividad interna tuvieron un comportamiento por encima del promedio. “Los ingresos obtenidos mediante IVA (144%), impuesto a Créditos y Débitos en Cuenta Corriente (139%) y Seguridad Social (117%) crecieron por encima del conjunto de la recaudación mensual y de la variación interanual de los precios, comparado con mayo de 2022”, señaló el titular del organismo. En ese sentido agregó que “los tres tributos se vinculan a la actividad económica” y que “sirven como aproximación de un mercado interno que se mantiene en niveles relativamente elevados”.

Informate más
granos flojos y se afirman vacunos
Granos flojos y se afirman vacunos
massa viajara este mes a washington para cerrar el acuerdo con el fondo
Massa viajará este mes a Washington para cerrar el acuerdo con el Fondo
De acuerdo con los datos oficiales, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró entradas por $1 billón con un incremento nominal del 144,4%. El de origen impositivo creció 148,7%, mientras que el aduanero 139,6%.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, el mes pasado se cobraron $803.737 millones con una mejora nominal del 84,9%. Entre los elementos más importantes que incidieron en los números, según indicó AFIP, en mayo “operó el vencimiento de la presentación y pago de la declaración jurada del período fiscal 2022 para las sociedades con cierre de ejercicio diciembre, el más importante del año”.

Por otro lado, la Seguridad Social obtuvo recursos por $659.854 millones, con una mejora del 117,8%. De ellos, los aportes personales dejaron $252.366 millones (108,5%) y las contribuciones patronales $400.480 millones (123,7%)

Por el lado de las retenciones a las exportaciones apenas hubo recursos por $177.420 millones con un incremento nominal del 36,5% respecto de igual período del 2022, pero que en realidad explica un desplome del 36,9% tomando en cuenta el efecto de la inflación.

En tanto, los aranceles de importación y la tasa de estadística recaudaron $93.251 millones con un incremento nominal del 106,5% y una merma real del 4,5%.

Al respecto, el titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadín Argañaraz, planteó que el acumulado del año de la recaudación de impuestos “habría tenido un descenso real del 6,9%” .

En mayo, señaló, “los tributos que más subieron fueron Bienes personales (30,9%), IVA (13,1%) e impuesto al cheque (10,9%). Los que más cayeron fueron Combustibles (42,6%), derechos de exportación (36,9%) e impuesto P.A.I.S (17,9%). Sin tener en cuenta los derechos de exportación, la variación interanual real de la recaudación total sería un descenso de 2,4%. El dólar agro hizo su aporte de dólares, pero su impacto en la recaudación no logró revertir la caída real de la recaudación durante mayo.


Viernes, 2 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar