Sábado  19 de Abril del 2025
  
PODER BÉLICO

Un primer ministro europeo asegura que Rusia ganará la guerra

Víktor Orbán, primer ministro húngaro, cree que Ucrania no ganará la guerra y justifica el veto a los fondos de la Unión Europea por las acciones de Kiev. Para él, la paz sólo están en manos de Rusia y Estados Unidos.



El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado este martes Ucrania no tiene posibilidad de ganar la guerra y ha vuelto a defender el veto de su país a las ayudas europeas en respuesta a la decisión de Kiev de incluir en su lista de patrocinadores de la guerra a una entidad bancaria húngara.

"Rusia invadió Ucrania, pero la pregunta no es quién invadió a quién. La pregunta es qué sucederá a la mañana siguiente. Cada vez más personas morirán, y esto no es una oportunidad para que gane ninguna de las partes", ha dicho Orbán en una entrevista para la agencia Bloomberg desde el Foro Económico de Qatar.

"Emocionalmente es trágico. Todos nuestros corazones están con los ucranianos, pero hablo como un político que tiene que salvar vidas. No hay posibilidad de que ganen esta guerra", ha valorado el líder húngaro.

En ese sentido, Orbán ha asegurado los esfuerzos de la comunidad internacional por seguir armando a las Fuerzas Armadas están avocados al fracaso y a provocar más muertes, por lo que cree necesario que se alcance cuanto antes un alto el fuego, un planteamiento que tanto Kiev como sus socios consideran una suerte de rendición.

Orbán también cree que en el actual conflicto en Ucrania se está dirimiendo el enésimo capítulo de confrontación entre Rusia y Estados Unidos, por lo que considera que está guerra acabará cuando Moscú y Washington se sienten a negociar.
NOTICIAS RELACIONADAS
Hungría pide que vuelva Trump, porque traerá la paz entre Rusia y Ucrania
Hungría pide que vuelva Trump, porque traerá la paz entre Rusia y Ucrania
Por qué Hungría y Viktor Orbán son un “laboratorio” que inspira a la derecha en EE.UU.
Por qué Hungría y Viktor Orbán son un “laboratorio” que inspira a la derecha en EE.UU.
En lo que respecta al veto a los 540 millones de euros de los fondos europeos a Ucrania, Orbán ha recalcado que se trata de "una cuestión de principios", ya que si Kiev aspira a recibir este dinero tiene que "respetar" a Hungría. "Por favor, no sancione a nuestras empresas", ha dicho.

La semana pasada, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, reafirmó la intención de seguir bloqueando las ayudas europeas a Ucrania y de no sumarse a nuevas sanciones mientras el OTP Bank Nyrt siguiera en esta lista. La entidad, que ha respaldado públicamente a Ucrania, ha rechazado estas acusaciones y ha señalado que no puede vender su filial rusa por imposición de un decreto presidencial.

Las declaraciones de Orbán, como cabría esperar, han sido criticadas por algunos de sus socios. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha puesto en valor el papel hasta ahora de las fuerzas ucranianas y confía en su capacidad para seguir avanzando mientras son armadas por Occidente.

Por su parte, Kiev ha reprochado a Orbán que continúa eximiendo a Rusia de su responsabilidad y ha advertido de que "seguirán luchando hasta liberar completamente sus territorios de la ocupación rusa", pues incluso "la seguridad de toda Europa" pasa por ese "único camino".


Miércoles, 24 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar