Viernes  25 de Abril del 2025
  
CENSO 2022 NEA

Corrientes se destaca por su crecimiento poblacional y por sus indicadores en desarrollo de infraestructuras y servicios básicos

El censo de 2022 en Argentina está comenzando a tomar forma a medida que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica datos relevantes. Uno de los aspectos destacados es el crecimiento de la población en la provincia de Corrientes, situada en la región del Norte Grande del país.




:
Según la información proporcionada por el INDEC y analizada por la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia, a cargo de Francisco Bosco, Corrientes experimentó un incremento intercensal del 20.65%, superando a todas las demás provincias del Norte Grande y del país en general, cuyo promedio fue del 14.87%.

Este dato indica un crecimiento significativo en términos demográficos y posiciona a Corrientes como una provincia en constante desarrollo.

Otro aspecto relevante del informe del INDEC se relaciona con el crecimiento en el número de viviendas en la provincia de Corrientes. Durante el período comprendido entre el censo de 2010 y el censo de 2022, Corrientes experimentó un crecimiento intercensal del 38% en cuanto a viviendas.

Esta cifra supera la media nacional, que se sitúa en un 28.7%.

El acceso a una vivienda adecuada es un derecho humano reconocido internacionalmente por las Naciones Unidas. La vivienda brinda seguridad y protección ante los factores climáticos y, además, garantiza el espacio para descansar, alimentarse, higienizarse, realizar actividades de esparcimiento e interactuar con otras personas.

En la imagen 1 (archivo adjunto) se puede ver las variables de las condiciones de vida a nivel país y sus puntos porcentuales en comparación con el censo 2010, a nivel nacional se mejoraron todos a excepción de la Vivienda Propia con -7.4p.p menos que en el Censo anterior.

De las 12 variables que publicó el INDEC (imagen 2 en adjunto) en el informe de condiciones de vida a nivel país, provincias y departamentos, la Dirección de Estadísticas y Censos realizó un análisis con las Provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa comparándolo a nivel país.

NEA CON PAÍS

Al analizar las variables específicas de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en comparación con el promedio nacional, se observa que solo 3 de las 12 variables analizadas superan la media del país. En el caso de la provincia de Corrientes, destaca en la variable de acceso a agua potable para beber y cocinar a través de la red pública, con un 89% frente al 85.40% a nivel nacional.

Además, la variable de desagüe del inodoro del baño a través de la red pública alcanza un 63.20% en Corrientes, mientras que a nivel nacional es de 62.60%.

Por último, en cuanto a la propiedad de vivienda, las 4 provincias del NEA se encuentran por encima del promedio nacional, con un 72.63% frente al 65.50% nacional.

Sin embargo, al realizar un análisis comparativo de la región del NEA con el resto del país, exceptuando la variable de vivienda propia, se puede observar que en todas las demás variables, la media nacional supera a la región.

Estos datos confirman lo que se ha discutido ampliamente sobre el desequilibrio entre el Norte del país y el resto de la Nación. La mayor diferencia se encuentra en la variable de acceso a gas de red o electricidad, donde la región del NEA se encuentra un 54.03% por debajo del promedio nacional.

Estos resultados reflejan la disparidad en términos de acceso a servicios básicos entre el Norte y el resto del país.

Es evidente la necesidad de políticas y medidas que promuevan la igualdad y el desarrollo equitativo en todas las regiones de Argentina, para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios y condiciones de vida adecuadas, independientemente de su ubicación geográfica.

CORRIENTES Y MISIONES LIDERAN EL NEA

Según los datos proporcionados, Corrientes y Misiones tienen 5 de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA. Estos indicadores revelan un mejor desempeño en comparación con Chaco y Formosa en esos aspectos específicos.

Por su parte, en cuanto a Chaco, se destaca con 2 de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA. Finalmente, Formosa no registra ninguno de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA.

Los indicadores analizados revelan que tanto Corrientes como Misiones presentan mejores resultados en varios aspectos clave. Por ejemplo, ambas provincias superan el promedio del NEA en indicadores como acceso a agua potable por red pública, baños dentro de las viviendas y conectividad digital.

Estos resultados reflejan los avances logrados en el desarrollo de infraestructuras y servicios básicos en estas dos provincias.


Martes, 23 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar