Viernes  25 de Abril del 2025
  
PAGOS

ANSES anuncia el aumento de jubilaciones y asignaciones que regirá desde junio

En la tarde de este miércoles se conoce el índice de salarios del Indec, el último componente para conocer el porcentaje de aumento para los haberes previsionales y las asignaciones que paga la ANSES. Se estima que el alza estará en torno al 20%.




El Gobierno anunciará este miércoles el aumento de las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el 1° de junio. Es el segundo incremento del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios.


Como es habitual, se espera que a la tarde, luego que se difunda el índice de salarios del INDEC, se conozca cuánto se incrementarán el mes próximo, las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones que paga la ANSES. Ese indicador es el último que falta para determinar el porcentaje de aumento trimestral, que se rige por la fórmula de movilidad.

Según los cálculos de consultoras y especialistas previsionales, las jubilaciones y otras asignaciones que paga la ANSES aumentarán en torno al 20%. Si se confirman esas estimaciones, las prestaciones que se cobran por ANSES aumentarían desde el 1° de mayo de la siguiente manera:

La jubilación mínima: $70.400.


La jubilación máxima: $472.682.


La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $56.309.


Las pensiones no contributivas (PNC): $49.270.


La Asignación Universal por Hijo (AUH): $13.752,66.


La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $13.752,66.


La asignación por hijo del sistema SUAF: $13.752,66.


La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.

En junio, junto a los haberes con aumento, los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo, por lo que no habría un nuevo bono para los beneficiarios con ingresos más bajos, aunque no se descarta que el Gobierno implemente esos refuerzos en julio o en agosto, como sucedió el año pasado, según la aceleración de precios que se registre.

Cómo se calcula el aumento trimestral para las jubilaciones y AUH


Por la ley de movilidad, cada tres meses se actualizan los haberes de los adultos mayores y de los beneficiarios de planes sociales. Se hace por una fórmula que, desde este 2021, combina en 50% cada uno, los siguientes elementos:

La evolución de la recaudación de la ANSES.


La evolución de los salarios del trimestre previo.


El componente de actualización por los sueldos (50% de la fórmula) surge de comparar dos índices salariales, y se toma el que sea mayor:

· La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que elabora el Ministerio de Trabajo y sirve para actualizar de manera anual las escaladas del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo. En el primer trimestre de 2023 escaló 23,54%.

· El Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que difunde de manera mensual el INDEC y que es utilizado, por caso, para ajustar el capital de los créditos para la vivienda del plan Procrear y Casa Propia. En los primeros dos meses del año, el CVS acumula un alza de 11%. El dato de marzo se difunde el miércoles 10 de mayo.


Miércoles, 10 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar