Viernes  25 de Abril del 2025
  
COMPRAS ONLINE

Hot Sale 2023: ¿Cuáles son los fraudes más frecuentes?

La popularidad del evento de comercio electrónico aumenta la posibilidad de caer en fraudes y estafas en línea como enlaces fraudulentos, dominios similares, métodos de pago sospechosos entre otros.





Desde el 2012, la CACE impulsó la iniciativa del Hot sale con el objetivo de incentivar el comercio electrónico pero, como es de esperarse, este gran movimiento de dinero y datos llama la atención de los ciberdelincuentes, por lo que es importante estar atento y ser precavido para no caer en estafas.

Según cifras brindadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, durante el 2022 este evento reunió a 1091 empresas y a más de 3 millones de usuarios. Este año se espera que las cifras aumenten, por lo que se pretende prevenir aún más posibles ciberdelitos que atenten tanto contra los compradores como las empresas participantes.



Los ciberdelitos más comunes durante el Hot Sale
Enlaces fraudulentos: Si se recibe enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o mensajes de texto, se recomienda no hacer clic en el mismo e ir directamente al sitio oficial del Hot Sale y también verificar con la tienda asociada.

Dominios similares: muchos sitios web fraudulentos a menudo usan un nombre de dominio como la marca que intenta replicar, pero con letras adicionales o errores ortográficos. Para asegurarse de no entregar información bancaria a los estafadores, hay que prestar atención a las URL.

Buscar el candado: una forma rápida de ver si la conexión a un sitio web es segura, es mirar si la URL comienza con HTTPS. Si bien no garantiza que el sitio sea genuino, es un indicador de que cumple con los estándares de seguridad internacionales en la comunicación y, por lo general, va acompañado de un candado para reflejarlo.

Seguir Leyendo:
Hot Sale: cuáles son las categorías que tienen los mayores descuentos
Con 900 marcas, empezó el Hot Sale: qué se debe tener en cuenta
Métodos de pago: sitios web no adheridos a la página oficial pueden redirigir al usuario a links de pago poco seguros e incluso incentivar a realizar transferencias bancarias evadiendo los métodos de seguridad que poseen las tarjetas de crédito.

Correos electrónicos de restablecimiento de contraseña: los ciberdelincuentes también buscarán formas de ingresar a las cuentas de compras de las personas. Como resultado, los consumidores deben tener cuidado con los correos electrónicos de restablecimiento de contraseña que podrían ser fraudulentos.


Martes, 9 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar