Viernes  25 de Abril del 2025
  
ANTE LA SEQUÍA Y LA LLEGADA DE EL NIÑO

Corrientes analiza una prórroga por la crisis en el campo

Representantes de la Asociación de Sociedades Rurales (Asrc) y distintas sociedades rurales de Corrientes se reunieron con los ministro de la Producción, Claudio Anselmo, e integrantes de su gabinete, para solicitarle la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta fin de año, nuevas líneas de crédito y la conformación de una mesa rural de seguridad.




“Recomponer al sector, demandará, por lo menos, dos años más”, señalaron desde las sociedades rurales.
Emergencia: Corrientes analiza una prórroga por la crisis en el campo

En el encuentro, el ministro Anselmo brindó información a los productores sobre la situación de la emergencia agropecuaria, que está vigente hasta el mes de julio, y cuáles son las medidas y acciones que ha tomado el Gobierno de Corrientes por solicitud del gobernador Gustavo Valdés.

“Respecto a la prórroga, hay que analizarlo muy bien legalmente porque las emergencias son sobre hechos acaecidos, por lo que no podemos adelantarnos", dijo Anselmo. Y agregó: “Estamos iniciando el mes de mayo y ya han pasado cuatro meses de la vigencia de la última prórroga y hay que ver cómo evoluciona todo. Además, hay cuestiones legales que necesitamos tener muy en claro. Más allá de esto, el Gobierno va a seguir trabajando para que nuestros productores continúen en la actividad”.

“Respecto al financiamiento tenemos una línea vigente que tiene disponibilidad y hemos explicado lo que está aprobado”, explicó. De la última línea que se ha anunciado de cinco mil millones de pesos apenas se han aprobado el 10%, es decir que hay fondos disponibles.

“También hemos presentado informes y hemos intercambiado puntos en los que necesitamos resolver cuestiones para seguir manteniendo en funcionamiento nuestras líneas productivas”, dijo Anselmo.

“La implementación por parte de Afip del decreto 193 está siendo muy complicada. Nos ha pasado la responsabilidad a todas las provincias de cargar los datos de los productores, y en el caso de Corrientes son más de 18.000”, mencionó el ministro “Lo estamos haciendo y vamos a cumplir en tiempo y forma, pero no es un trámite sencillo”

Tras el encuentro, la Asrc emitió dos comunicados sobre las demandas que llevaron al Ministerio de Producción y al de Seguridad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Pablo Sánchez, en diálogo con El Litoral, dijo que “en la reunión de Producción presentamos un documento donde pudimos expresar nuestra preocupación. Para nosotros, lo más crítico está por venir cuando llegue el invierno porque el campo correntino no tiene pasto. En muchas zonas hay un fuerte déficit de forraje, por eso pedimos la prórroga de la emergencia y que se dé un tratamiento especial a aquellos productores que estén en zonas de desastre”, acotó.

“Nos dijeron que va a ser analizado, que no está descartado”, pero Sánchez aclaró: “Nosotros planteamos la posibilidad de la prórroga que comprende a toda la provincia y a todas las actividades, pero eso es discrecional a las facultades del Gobierno”. “El daño por los incendios y la sequía lo vamos a seguir sintiendo por uno o dos años más, hasta poder reordenar toda la producción”, remarcó.

“Tenemos el compromiso de que los ministros elevarán los pedidos al gobernador, a quien nosotros le solicitamos una audiencia. Entendemos que son cuestiones de decisión política”, continuó.

En ese contexto, Sánchez reconoció las líneas de crédito que tiene hoy la provincia a través del Fidecor (por el Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes) y el Codin (por el Fondo de Desarrollo Industrial), pero remarcó que “lamentablemente no todos los productores pueden acceder a ellas, por lo cual también solicitamos que haya otras herramientas financieras”.

Habló del escenario complejo que se avecina con la llegada de El Niño. “Ojalá que no, pero hay versiones que hablan de que vamos a ir de un extremo al otro, pasar de la sequía a la inundación”.

Consultado sobre si los anuncios de las políticas nacionales y su bajada a Corrientes fueron tema de la reunión, Sánchez expresó que “el ministro nos comentó las acciones que hace el Gobierno Provincial en Nación porque hay muchas incongruencias entre lo que se manifiesta y lo que se concreta en los hechos”.

“La Provincia cumple con el envío de la nómina de productores en emergencia que son aproximadamente 18.000 de los 20.000. Estamos hablando del 80 por ciento de los productores que han realizado los trámites correspondientes”, cerró.


Martes, 9 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar