Viernes  25 de Abril del 2025
  
DESIGUALDAD DE GÉNERO

En Corrientes, solo uno de cada diez clubes deportivos está dirigido por una mujer

Este proyecto de investigación contó con el apoyo financiero de la Unión Europea, con el propósito de erradicar las violencias hacia las mujeres. En total, estudiaron la estructura política de 124 entidades deportivas.






El informe “Sexo y poder en el deporte argentino”, elaborado por la Fundación Mujeres En Igualdad (MEI) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), destacó a Corrientes como una de las provincias carentes de mujeres dirigentes en la arena deportiva. Este proyecto contó con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Entre otros datos, el informe señaló que solo el 9,7% de los clubes de barrio de la provincia de Corrientes (inscriptos en la Dirección de Clubes Argentinos de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación) tienen una figura femenina como su máxima autoridad.

Este porcentaje coincide con el promedio nacional, ya que se según el informe, la participación de las mujeres como máxima autoridad es baja: están al frente en apenas 1 de cada 10 clubes de barrio. En total, estudiaron la estructura política de 124 entidades deportivas de la provincia de Corrientes. Además, Corrientes es una de las 9 provincias en las que no hay ninguna mujer entre las autoridades de las instituciones del sector público provinciales responsables del deporte; junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tucumán.

Para las autoras de este informe es llamativa la ausencia total de mujeres entre las autoridades de 4 instituciones deportivas nacionales: la Asociación de Fútbol Argentina, la Unión Argentina de Rugby, la Confederación Argentina de Básquetbol y la Confederación Argentina de Judo.

Escenario de disputa

El Proyecto Deportivo consistió en un trabajo realizado por la Fundación Mujeres en Igualdad, con un equipo dirigido por Alejandra Castiñeira de Dios, tomando como punto de partida el informe elaborado por ELA en el 20202, detectando que dentro de los espacios más esquivos y de resistencia a la incorporación de las mujeres en los puestos de decisión, la arena deportiva era un escenario en disputa, de alta resistencia y con baja visibilidad.

Este estudio tiene la premisa de que el campo de juego se anticipa como una cancha difícil de nivelar, un terreno de conflictos materiales y simbólicos, entre distintos tipos asociativos de entidades sin fines de lucro, con mecanismos electorales de acceso a los puestos de decisión que obstaculizan el libre acceso de las mujeres a los niveles superiores de conducción.

El informe señala que las mujeres continúan con altos niveles de subrepresentación y no han llegado a competir en la carrera de una mayor participación en puestos de decisión y dirección del deporte, buscando niveles de paridad. Por esto, lamentaron que “el acceso pleno al ejercicio de sus derechos en el ámbito deportivo es un objetivo lejano”.

Sin embargo, rescataron que “mientras que no haya mujeres que dirijan y decidan en el deporte, el anhelo de la igualdad de oportunidades será una premisa imposible de lograr”.


Viernes, 5 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar