Viernes  25 de Abril del 2025
  
PIDIÓ AUTORIZACIÓN AL FMI PARA ALTERAR EL PROGRAMA

El blue llegó a $495 y el Gobierno intervino fuerte para contener

El blue alcanzó ayer los $495 y el Gobierno intervino fuerte para contener la cotización de los dólares financieros, luego de pedir autorización al Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacerlo mediante la alteración del programa de pago de la deuda y evitar así una estampida en el marco de la corrida cambiaria.





El tipo de cambio paralelo anotó su séptima rueda consecutiva al alza, trepó otros $33 y marcó un nuevo récord nominal al rozar los 500 pesos, mientras los dólares los financieros llegaron a subir hasta $19, pero desaceleraron el avance tras fuertes intervenciones del Gobierno en el mercado de bonos.

En el cierre de una jornada política agónica por la corrida cambiaria, en el Gobierno buscaban mostrar cierto grado de optimismo de cara a la apertura de los mercados después del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la continuidad de la renegociación de la deuda y de las perspectivas de una intervención financiera a través de las reservas del Banco Central.

En ese sentido, el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó ayer "la rediscusión del programa” con el Fondo Monetario Internacional para fortalecer el programa económico y a continuar el acuerdo de desembolsos para fortalecer las reservas, en medio del impacto que está percibiendo el mercado cambiario local a partir de lo que definió como "rumores" y "falsos informes".

En esa línea, el FMI confirmó ayer que el staff técnico del organismo trabaja con el Gobierno argentino con intercambios que "avanzan de manera constructiva”, en una señal tranquilizadora que se busca dar en jornadas de alta volatilidad en la plaza cambiaria local.

Massa cuestionó las "versiones", así como los "rumores" y "falsos informes" que impactan en los instrumentos financieros vinculados con el dólar, al tiempo que anunció que se va a cambiar la rediscusión del programa que Argentina mantiene con el FMI.

“Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, afirmó Massa en su cuenta de Twitter.

Al respecto enfatizó: "Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa".

Al respecto, momentos después de los tuits de Massa, fuentes del FMI aseguraron que "el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa".

A la vez, señalaron que "los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”.

Massa también anunció que se va a "usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF (Unidad de Información Financiera) y a la CNV (Comisión Nacional de Valores) para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero".

"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", concluyó.


Miércoles, 26 de abril de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar