Sábado  26 de Abril del 2025
  
SE ACERCA EL FIN DE LA POLÉMICA

La granja Santa Ana volverá a la actividad y espera por el último test

El SENASA arribará hoy a la empresa para realizar el último muestreo. Por orden de la Justicia, la firma retomaría el trabajo. Los propietarios dicen que se ensañaron con la avícola y que buscan destruirla.




19 de Abril, 2023

El testeo definitivo, que determinará si realmente existe influenza aviar en Avícola Santa Ana, se realizará hoy a la mañana y para el mediodía más de 150 trabajadores esperan volver a sus actividades diarias. Hasta ayer a la noche, ninguna de las ponedoras manifestaron síntomas compatibles con la influenza aviar.

A través de un oficio, el Juzgado Federal Nº2 de Primera Instancia dio lugar a un pedido del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para aplazar la prueba que debía ser realizada ayer en las instalaciones ubicadas sobre Ruta Provincial Nº43, en el acceso a Santa Ana. El organismo aseguró que realizarlas hoy otorgaría "mayor rigor científico y certeza", ya que se cumplirían los 14 días de incubación de la enfermedad.

De esta forma, el juzgado interviniente resolvió que el tercer testeo se realice este miércoles a las 7 y los resultados deben ser informados al Tribunal como plazo límite el 20 de abril a las 12. Ese mismo día, y a la misma hora, la Justicia ordenó que se levante el "bloqueo" a las instalaciones. "Si no emerge un nuevo recurso legal del SENASA calculo que los trabajadores podrán volver a sus actividades", analizó Armando Aquino Britos, el abogado de la firma.

Vale recordar que el predio canceló sus actividades comerciales desde el jueves 4 de abril por pedido de la entidad.

Diario época pudo saber que arribarán a la provincia especialistas que no intervinieron en la primera y segunda toma de muestras. Se trata de profesionales veterinarios de la Delegación de Misiones del SENASA. Los propietarios de la empresa habían apuntado contra dos hombres, uno de apellido Muniagurria y otro Alarcón, por lo que ellos consideraron un "error" en la toma del primer muestreo.

El gerente de la avícola, Daniel Enciso Piazza, declaró ayer a Radio Dos: "Dimos con un procedimiento fraudulento que dejó a la luz un problema gigante, señalamos el error y se viene este ensañamiento de la empresa y la búsqueda por todos los medios de destruirnos".

Por otro lado, Enciso cuestionó el método de toma de muestras. "Venir a sangrar animales para encontrar el virus es muy raro. Es comportamiento vergonzoso". Además aseguró que consultó a especialistas y le confirmaron que no es el modo en que se deberían tomar las muestras. Los empleados llegarán hoy a los accesos para apoyar a los empresarios.

La Provincia analiza una ayuda financiera a la avícola por los días perdidos



El Ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, se refirió al rol del Estado provincial en el conflicto que hace más de dos semanas mantiene en vilo a toda la sociedad. Además, anticipó que analizan una ayuda económica para los empresarios ante las pérdidas millonarias que sufrieron en la empresa.

"La capacidad de policía sanitaria lo tiene exclusivamente el SENASA. El Gobierno provincial no puede interceder en problemas relacionados a la influenza aviar u otras enfermedades relacionadas a la salubridad animal", sostuvo. Y resaltó que la Provincia fue la primera en solicitar a la entidad nacional un segundo testeo para salvaguardar la fuente de empleo de más de 150 personas. "Nuestro pedido fue rechazado el 7 de abril y luego recién aceptado cuando intervino la Justicia", resaltó.

Bajo esta línea, Anselmo aclaró que el Ministerio de Producción colabora con la capacitación de los productores en temas relacionados a influenza aviar y rastrea posibles casos sospechosos para dar aviso a las autoridades sanitarias.

Por otra parte, recordó que la Provincia siempre contó con un "plan b" para asistir a los avicultores locales. "Pase lo que pase con el tercer muestreo estamos considerando una ayuda financiera a través del Banco de Corrientes. Porque más allá de estos hechos que causan conmoción tenemos un compromiso con la producción".

Por último, Anselmo consideró que "ante la falta de síntomas en las aves", evidentemente "hubo un error durante el muestreo o en el análisis de laboratorio del SENASA".


Miércoles, 19 de abril de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar