Sábado  26 de Abril del 2025
  
TRAS LA SUBA DE LA NAFTA Y EL GASOIL

El kilo de morrón se dispara y vaticinan más subas en Corrientes

La hortaliza llega hasta los $800 en comercios barriales. Verduleros anticipan que esta semana se aplicarán "aumentos importantes" tras la actualización del costo de los combustibles.




Tras registrar una inflación de 6,3% en el NEA durante marzo, las subas continuarán en lo que resta de abril. Así lo ven desde distintas verdulerías de la Corrientes y advierten que la del precio del morrón rojo en los últimos días es solo la "puerta de entrada" de una inflación que será impulsada por el reciente aumento de los combustibles.

En una recorrida que realizó diario época por comercios ubicados en el sur de la ciudad, encontró la hortaliza por valores promedio entre los $700 y $800 el kilogramo. Y otras verduras, como las chauchas, llamaban la atención a valores de $2.000 por la misma cantidad.

"En los últimos días todo se fue al diablo. Y para lo que resta de la semana llegarán frutas y verduras con nuevos precios", señalaron desde una verdulería situada sobre avenida Teniente Ibáñez y Blas Parera. El motivo, según manifestaron desde el negocio, es el incremento de los combustibles el sábado.

"El medio cajón de morrón, que trae unos 4 kilos, me lo querían vender a $8.000. Es una barbaridad y un abuso. Y como consecuencia ya no se los ofrezco a mis clientes", comentaron desde un autoservicio ubicado en la esquina de Gobernador Castillo y Madariaga.

Desde otra verdulería, emplazada sobre avenida Teniente Ibáñez casi Guastavino, también se mostraron sorprendidos y le atribuyeron el alza al precio de los combustibles. "Hace poco más de una semana, el kilogramo variaba entre $500 y $600", acotaron.

Desde el Mercado Central de Buenos Aires comentaron que el pimiento rojo se encareció porque hay una "inestabilidad en la oferta dentro del mercado interno" y "esperan que se normalice en los próximos días".

En el relevamiento que realizó época, se pudo observar pocas cantidades ofrecidas al público. Y esos volúmenes presentaban características de un producto de menor calidad. Solo en la verdulería de Teniente Ibáñez y Blas Parera se podía conseguir una variedad a $600 el kilo. Se trataba de un morrón cosechado en una huerta casera y cuyo porcentaje mayoritario del peso se lo llevaba el tallo, la placenta y las semillas.

Brecha, origen y destino

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) difundido ayer por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en marzo los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,7 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el "efecto sequía" comenzó a sentirse en la mesa de los consumidores argentinos, quienes pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores.

En promedio, la participación del productor explicó el 28,3% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (67,4%), mientras que la menor fue para los de cebolla (6,3%).

El pimiento rojo o morrón fue uno de los que menor brecha tuvo con apenas un 2,2%. Otros con similar estadística fueron la lechuga con 1,6%, huevos con 2% y tomate con 2,4%.


Lunes, 17 de abril de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar