Viernes  25 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

En algunos comercios de Corrientes, el medio kilo de yerba mate roza los $600

Los precios del paquete más comercializado exhiben una tendencia en ascenso en supermercados. Mientras que en los mayoristas los valores todavía se mantienen por debajo de los $500.




11 de Abril, 2023


La escalada de los precios de la canasta básica sigue su paso sin freno en las góndolas y un medio kilogramo de yerba mate de las principales marcas ya supera los $500. Mientras que en los últimos cuatro meses el paquete más consumido en el mercado interno llegó a subir hasta un 30%. En mayo regirán nuevos valores para la materia prima y los precios seguirían en alza.

Diario época recorrió ayer un mayorista y un supermercado para tener referencia de precios y encontró significativas diferencias entre la oferta al público de ambos comercios.

En una reconocida cadena local del barrio La Cruz, el medio kilogramo de yerba mate más costoso pertenecía a la marca "Sol y Lluvia" por $600. Y de cerca le seguían "Mañanita" a $582, "Nobleza Guacha" a $570, Cruz de "Malta a $526" y "Rosamonte Suave" a $506.

Mientras que los valores más económicos pertenecían a la yerba "Chamigo" por $347, "Aguantadora" por $416, "Rosamonte Plus" a $460 y "Cruz de Malta Manzanilla" a $464.

Los valores en un mayorista del barrio San Martín se presentaban al mismo tiempo un poco "más amigables". El paquete de 500 gramos de "Mañanita" a $541, "Yemaypé" a $497, "Romance Suave" a $466, y "Amanda Tradiconal" a $446.

En tanto, la marca más accesible era "Chamigo" por $318,36 aunque si se optaba por tres unidades cada una salía $286,52. Le seguía "Nobleza Guacha Suave" a $378.

Vale recordar que Nación autorizó que, a partir del 1 de mayo, el valor de la hoja verde pasará a costar $112; mientras que la canchada pasará a $425,60, ambas hasta el 30 de junio.

Por último, desde el 1 de julio la materia prima de la yerba mate volverá a tener un incremento y valdrá $120 la hoja verde; mientras que la canchada pasará a valer $456 hasta el 30 de septiembre, cuando finalice la presente cosecha. En consecuencia, los valores podrían volver a momificarse.

Diferencias


En el último relevamiento de época llevado a cabo en diciembre encontró en el supermercado la yerba de medio kilo Mañanita a $442, Nobleza Gaucha a $441, Cruz de Malta Manzanilla a $407, y Aguantadora a $394.

Es decir que los incrementos fueron del 31,7% para el primero; 29,4% para el segundo; 14%% para el tercero y 5,8% para el cuarto. Sobre el otro comercio no se pudo realizar la comparación ya que no estaban presentes en góndolas las mismas marcas.


¿Y cuánto el kilo?


La presentación de 1.000 gramos es la segunda más consumida en el mercado interno y puede llegar a tener una cotización base de $718 para la marca Nobleza Guacha Suave correspondiente al mayorista relevado.

Mientras que el kilo más barato en el supermercado responde a la firma "Aguantadora" por $900.

Por otra parte, La Unión de un kilogramo a $1.090 es la presentación más cara de este tipo en el "súper" de la cadena local. Y en el mayorista el precio más "VIP" pertenece a "Sol y Lluvia" a $1.086. A simple vista existe un ahorro si se opta por esta cantidad.


Martes, 11 de abril de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar