Sábado  26 de Abril del 2025
  
ALERTAN FUERTE CAÍDA DE VENTAS

La canasta de Pascuas llega con subas de hasta el 200 por ciento

Desde huevos de pascua hasta el kilo de pescado mostraron alzas por encima de la inflación. Por la estacionalidad de los productos, se registró una gran disparidad de precios.






Los precios de los huevos de pascua ya se ubican por arriba de $3000. El kilo de merluza por encima de los $1800. Esos son algunos de los valores que se encontrarán en góndolas y mostrador durante estas Pascuas, lo cual marca una amplia diferencia en los precios del 2022.

egún un estudio de la consultora Indecom, la canasta de Pascuas registra en este 2023 aumentos promedio de un 150%, con productos que alcanzan picos de más de un 200%.

“El sondeo refleja que, en este 2023, el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua que treparon entre un 80% y un 210%, según marca y calidad; seguido el pescado, cuya suba se ubica entre el 70 y el 160%, y, en tercer lugar, por las roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68% hasta un 150%”, detalla el informe.

En el caso de los huevos de Pascua, uno de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba $1200, hoy ronda entre los $3000 y los $3500, según el punto de venta o zona geográfica.

En tanto, las roscas de pascuas pasaron de aproximadamente $1000 en 2022 a $2500 promedio para este año, un costo que varía según tamaño, calidad y punto de venta, detalla el documento.



Por último, ya fuera del podio, el cuarto lugar lo ocupan otros derivados de la harina como “las pastas frescas, que muestran incrementos de hasta un 110%”.

La inflación interanual entre febrero 2022 y febrero 2023 fue del 102,5%. Pero, como sucede cada año, en medio de la estacionalidad propia que genera un evento de este tipo, “se observa una disparidad entre la inflación en general y la suba de precios de cara a esta festividad religiosa, dado que es ilógico que las subas entre materias primas, paritarias y combustibles conformen alrededor del 100% y que el precio de venta final de los productos terminados sea, en promedio, superior al 150%”, agrega el documento.

Para terminar, Indecom asegura que en 2022 “existe una expectativa de ventas muy desfavorable, acompañando el escenario general con volúmenes de comercialización que vienen cayendo más del 20% en algunos sectores y rubros alimenticios”.

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
TEMAS RELACIONADOS
InflaciónPascuas


Martes, 28 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar