Sábado  26 de Abril del 2025
  
CAMBIO CLIMÁTICO

Día Mundial del Agua: la crisis hídrica es "un problema de todos"

La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, y en la que surgió la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua.






En 2023, el lema que acompaña a la efeméride es "Acelerar el cambio". Se acompaña de la llamada a la acción de la sociedad con el mensaje "Sé el cambio que quieres ver en el mundo".

Más de 2.000 millones de personas alrededor del mundo no tienen acceso a fuentes de agua potable, y hasta 3,5 millones de ellas mueren debido a enfermedades relacionadas con la pésima calidad del agua. Además, la población a nivel mundial no deja de subir y se estima que, en tan solo dos décadas, la demanda de agua se incrementará en más del 50 % a nivel mundial.

Qué podemos hacer para acelerar el cambio
Aquellos que tienen acceso al agua tiene que hacer un uso responsable para que el cambio sea visible. Hay cambios que son estructurales, como invertir para reciclar el agua con jabón de la cocina o la ducha para ser usada en el inodoro. Pero son muchas las acciones que se pueden hacer desde cotidianamente desde el hogar:

Tomar baños de corta duración

Regar las plantas y el césped en horarios nocturnos con la cantidad necesaria de agua

Aprovechar el agua de lluvia, por ejemplo para el riego

Revisar las cañerias para evitar goteras y fugas indeseadas

No tirar productos contaminantes o deshechos aceitosos por el inodoro o las piletas de la cocina y el baño.

Cómo desechar el aceite usado

Un litro de aceite usado puede contaminar hasta mil litros de agua. Los principales problemas asociados al incorrecto descarte de estos aceites son: la obturación de cañerías y desagües que puede derivar en inundaciones provocadas por las lluvias, la degradación biológica de cursos de agua (ya que ocasionan una disminución del oxígeno disponible en ellos) y su uso ilegal como insumos para la industria alimenticia (para margarinas, aceites-mezcla y derivados de menor calidad).

La Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires lleva adelante una campaña de recolección de aceite vegetal usado (AVU) con el fin de generar conciencia sobre la correcta gestión de este residuo. Gracias a esta medida, implementada desde 2016, se ha logrado proteger una cantidad de agua equivalente a 87 piletas olímpicas.

Trabajamos en iniciativas que tienen el fin de fomentar prácticas sostenibles y responsables en los ciudadanos. Si no se dispone de manera adecuada, el Aceite Vegetal Usado puede generar un impacto negativo para nuestro ambiente", señaló Inés Gorbea, secretaria de Ambiente porteña.

Los vecinos que se acerquen a los Puntos Verdes Móviles deberán entregar el aceite frío en botellas plásticas de 1,5 litros, cerradas y limpias.

Los Puntos Verdes Móviles son camionetas que recorren la Ciudad durante todo el año con el objetivo de acercar a los vecinos la posibilidad de llevar, además de aceite usado, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lámparas en desuso, pilas y cartuchos de tinta y tóners, cápsulas de café y bolsas vacías de alimento balanceado.


Miércoles, 22 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar