Sábado  26 de Abril del 2025
  
TRAS CONFIRMAR UN POSITIVO

Monitorean el caso de chikungunya en Paso de la Patria e intensifican el descacharrado

Por el caso de chikungunya en Paso de la Patria, autoridades del Ministerio de Salud controlan de cerca al paciente positivo y además piden a los vecinos aportar con el descacharrado. El Ministerio de Salud recordó la importancia de los controles y la prevención domiciliaria.





Guillermo Osnaghi, intendente de Paso de la Patria, dialogó respecto del caso positivo de chikungunya en la localidad y señaló que están colaborando con el Ministerio de Salud en la prevención, fumigación y seguimiento de casos sospechosos.

El jefe comunal de Paso de la Patria expresó que están en alerta, pero no lo viven con preocupación. “Nos estamos ocupando del tema asistiendo al Ministerio de Salud en las tareas de bloqueo vectorial de los lugares próximos a viviendas de casos sospechosos”, mencionó.

“Nuestro personal está acompañando también a los del Ministerio de Salud” y agregó que “es muy importante la colaboración del vecino y de la limpieza de los mismos de sus hogares para erradicar al vector, dependemos de que el vecino tome conciencia y ayude con el descacharrado” dijo. “Seguiremos con especial atención la evolución de este tema”, expresó.

Por su parte, la directora de Epidemiología de la provincia, Angelina Bobadilla aseguró: “Estamos en temporada de dengue, zika y chikungunya. Todo el verano estuvimos trabajando en la prevención. Estamos trabajando fuertemente en las localidades que han reportado casos”, indicó a Radio Sudamericana.

“Es importante que la ciudadanía esté atenta a los síntomas, si ha viajado o no y tiene un vecino con la enfermedad debe hacer la consulta temprana. Cuando hay un caso se activa el protocolo de control, y todo lo que tiene que ver con la prevención domiciliaria”, manifestó.

Al ser consultada entre las diferencia que existe entre chikungunya y dengue, la directora de Epidemiología de la provincia, aclaró que “el mosquito es el mismo, el vector es igual, se diferencian en los síntomas, porque la chikungunya tiene una clínica más intensa, con dolores de cabeza, fiebre y mucho dolor muscular”.

Por último, resaltó: “Las personas que tuvieron dengue deben extremar los cuidados, tienen que estar sumamente protegidos porque tenemos en este momento ambas enfermedades”, afirmó.

Cabe recordar que de acuerdo con el informe nacional, detectaron en Corrientes al menos un caso de fiebre chikungunya (es decir, autóctono), otros 4 en investigación y 6 con antecedentes de viaje. Esto suma 11 casos de chikungunya en la provincia y 37 casos sospechosos investigados.

Para los datos nacionales, el informe se confeccionó con información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud hasta el día 12 de marzo de 2023. Hasta esa semana se registraron en Argentina 341 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 73 no tienen antecedentes de viaje (adquirieron la infección en su lugar de residencia), 66 se encuentran en investigación y 202 presentan antecedentes de viaje (importados).


Miércoles, 22 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar