Sábado  26 de Abril del 2025
  
PROYECCIONES DE COPARTICIPACIÓN PER CÁPITA

Por la inflación, no habría cambios en los giros para Corrientes

Si se tiene en cuenta por habitante, la provincia no registraría grandes modificaciones en los ingresos automáticos, según un informe de IARAF. Sin embargo, en febrero tuvo una caída en términos reales.





Durante 2022, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recibieron en promedio $298.000 de transferencias per cápita reales, es decir, por encima de la inflación, por parte del Gobierno nacional en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Las tres jurisdicciones más beneficiadas fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa. Mientras que CABA, Buenos Aires y Mendoza fueron las que menos impacto registraron por habitante.

En diciembre, Tierra del Fuego percibió $534.000 millones por habitante, la más alta del país, prácticamente duplicando la media del país, que se posicionó en $298.000. Las transferencias más bajas fueron para CABA, con $61.000 por persona, según un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Corrientes se ubicó en la mitad de la tabla nacional. Recibió $263.000 per cápita, por debajo de la media nacional, además de ser casi la más baja del NEA. Formosa, una de las jurisdicciones con los giros más altos del país, recibió $498.000 por persona; Chaco, $365.000, y Misiones, la última de la región, registró $219.000.

Cabe recordar que el Gobierno de Misiones emprende un reclamo por aumentar un punto de coparticipación. Demanda que se acrecentó luego de conocerse los últimos datos del Censo Nacional, que certifican un crecimiento de la población. De igual modo, Corrientes se quejó en reiteradas ocasiones por el régimen de coparticipación y el gobernador, Gustavo Valdés, pidió que se compense el equivalente a un punto de coparticipación que se le retiró a la provincia.

La Rioja, por ejemplo, recibe una compensación vía Presupuesto Nacional. Este fue un tema de discusión en el Congreso.

Pero qué dicen las proyecciones de 2023. Según el instituto, las provincias y CABA "recibirían transferencias per cápita reales promedio de $300.000, por parte del Gobierno nacional, en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. En el cálculo se tomó como supuesto que CABA efectivamente recibirá durante el 2023 las transferencias por coparticipación, de acuerdo al fallo de la Suprema Corte de Justicia".

Nuevamente, las tres jurisdicciones que más envíos van a recibir son: Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa; y las que menos, otra vez Buenos Aires, CABA y Mendoza. En el caso del primer distrito mencionado, se observa una disminución en términos reales.

Para 2023, Corrientes se ubicaría en la mitad de la tabla, con $263.000 ingresos reales de coparticipación per cápita. La cifra no sufriría cambios en relación con 2022, de acuerdo con el informe de IARAF.

El estudio, además, aclara que "las jurisdicciones de bajos ingresos y alta densidad", como el caso de Corrientes, "recibirían un monto promedio de $277.000, dicho monto presenta una dispersión del 17,4%, la más baja entre los grupos".

Sin embargo, el acelerado crecimiento de la inflación genera rispideces en las proyecciones, ya que en febrero Corrientes registró una caída de 2,5% de las transferencias automáticas en términos reales e interanuales. La octava baja más alta del país.


Lunes, 20 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar