Sábado  26 de Abril del 2025
  
EN LA CIUDAD DE CORRIENTES

Desciende la venta de carne y analizan nuevos incrementos

Si bien en carnicerías de varios puntos del país hubo actualización de precios en febrero, los comerciantes del rubro en Capital afirman que estudian hacerlo en los próximos días. Las ventas en los dos primeros meses del año fueron buenas y se debió a los turistas.




20 de Marzo, 2023

EL AUMENTO ACUMULADO EN LOS COMERCIOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL ES DEL 30% EN EL PRESENTE AÑO.
El final de las vacaciones y el inicio de clases son de los factores clave para la disminución en las ventas en las carnicerías de la capital provincial. Los comerciantes de este rubro analizan nuevos aumentos.

Hugo Lucena, uno de los destacados carniceros del Mercado de productos frescos de la ciudad de Corrientes -ubicado entre las calles ExVía, Lavalle y la continuación de las calles Mendoza y Córdoba-, comentó que por el momento no hay incrementos en el sector.

Pese a que en la ciudad de Buenos Aires y en otros distritos del país se produjeron incrementos en los últimos días, en la capital provincial todavía no volvió a subir.

En este sentido, Lucena expresó que si bien la inflación los obliga a analizar mes a mes los costos, en comunicación con época, dijo que por el momento no aplicarán modificaciones en los precios.

Admitió que si bien en Buenos Aires ya hay un aumento del 40%, aquí se estudia hacerlo el próximo mes. "Tenemos un 30% de incrementos pero estamos desfasados", enfatizó.


(IMAGEN DE ARCHIVO) LA GENTE PIDE, CADA VEZ MÁS, CORTES DE MENOR PESO EN LAS CARNICERÍAS DE LA CIUDAD.
Descendió la venta
De acuerdo a los datos aportados por Lucena, dijo que en el mes de marzo hubo un descenso del consumo de carne en los puestos del mercado municipal. El comerciante señaló que los dos primeros del año fueron positivos, por el buen verano que tuvo la ciudad de Corrientes en materia de turismo.


"Sinceramente, en el mes de enero y febrero, la venta fue muy buena y considero que se debió a la presencia de turistas de distintos puntos del país. Marzo es un mes difícil porque vuelve la actividad escolar y de todos los sectores del trabajo. Eso lo notamos en la baja recaudación en estos casi 20 días del mes", señaló Lucena, en comunicación con uno de los periodistas de época.

Los precios
En las carnicerías del mercado municipal, cercano a la avenida 3 de Abril, los precios de la pulpa rondan los $1.500, mientras que el de la costeleta $950, la costilla $850, el vacío $1.200, la molida común $700, el kilo de osobuco $700 y la falda 800 pesos.

En las carnicerías del centro, por su parte, el kilo de chorizo especial cuesta $1.450, el osobuco $799, la costilla de ternero $1650, costilla de novillo $1.290, vacío de novillo $1.599, falda especial de novillo $990, molida común $1.100, mientras que el kilo de paleta cuesta $949.


Un producto en alza
En el último estudio, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación del pasado febrero fue del 6,6% y acumuló 102,5 por ciento en los últimos doce meses. Del mismo modo que había ocurrido en enero, la influencia del valor de los alimentos, con un alza del 9,8%, muy por encima del nivel general, explica gran parte del resultado de febrero. Al respecto, el precio de la carne reflejó una fuerte suba, luego de un 2022 con valores que estuvieron planchados.

En ese sentido, el organismo nacional detalló que en el Gran Buenos Aires la suba de "Carnes y derivados" alcanzó el 21,1%, mientras que los cinco cortes que informa el Indec también tuvieron aumentos exorbitantes para un solo mes: asado (28,6%), carne picada (35%), paleta (33,5%), cuadril (34,3%) y nalga (32,8%). Para entender qué sucedió con los valores durante el último mes, analistas e integrantes de la cadena de ganados y carnes señalaron que el aumento estaba previsto para enero, pero impactó recién en febrero.

TagsVenta De CarnesAumento De Carnes


Lunes, 20 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar