Sábado  19 de Abril del 2025
  
ARMAMENTO

Un acuerdo entre tres países preocupa por una posible proliferación nuclear

Con el acuerdo AUKUS, firmado por Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos, un estado no poseedor de armas nucleares, Australia, tendrá por primera vez acceso a un programa de submarinos nucleares. Y la OIEA ya ha manifestado su preocupación de que se inicie un proceso de proliferación nuclear.



Dado el precedente que AUKUS establece, los expertos han estado pidiendo reglas claras para prevenir la proliferación de tecnologías nucleares peligrosas en medio de pactos de larga data pero frágiles.

En este caso, el acuerdo hará que Australia reemplace sus submarinos diésel por submarinos nucleares, primero a través de compras a los Estados Unidos "en el transcurso de la década de 2030", y luego con buques de producción nacional, a principios de la década de 2040, ampliando notablemente su armamento.

Mientras tanto, marineros, ingenieros y otro personal australiano se capacitarán con sus socios estadounidenses y británicos para adquirir experiencia, mientras que los submarinos británicos y estadounidenses realizarán visitas regulares a los puertos australianos.

Los buques de la clase Virginia armados convencionalmente y de propulsión nuclear que Australia comprará a los Estados Unidos funcionan con un reactor nuclear que les permite recargar sus baterías indefinidamente. Esos submarinos nucleares son alimentados por uranio altamente enriquecido (UME) en más del 93 por ciento, un nivel que es ligeramente más alto de lo que se necesita para fabricar una bomba.

Para disipar las preocupaciones de proliferación, las partes de AUKUS han acordado proporcionar a Australia "unidades de energía completas y soldadas", aseguró el organismo de control nuclear de la ONU con sede en Viena, que busca garantizar que "no surjan riesgos de proliferación de este proyecto".

Noticias Relacionadas

4 claves del acuerdo Aukus, el pacto con el que Estados Unidos, Reino Unido y Australia planean hacerle frente a China en el Indopacífico

El poderoso armamento nuclear que venderá Estados Unidos a Australia

La OIEA controlará el uranio enriquecido que se envíe para los nuevos submarinos nucleares de Australia
El Organismo Internacional de Energía Atómica, que nunca se ha enfrentado a este tipo de situaciones, subrayó el martes que el "proceso implica serios asuntos legales y técnicos complejos". China también advirtió que la alianza trilateral AUKUS estaba pisando un "camino de error y peligro" después de que revelaron su acuerdo de submarinos.


Viernes, 17 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar