Sábado  26 de Abril del 2025
  
SMN

La Niña llegó a su fin, pero los efectos de la sequía continuarán

La Niña llegó a su fin, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) días atrás, aunque aclaró que "en Argentina todavía no vamos a ver mucha variación en las precipitaciones". Así que va a ser necesario esperar varios meses para empezar a ver cambios.





"El SMN comunicó el fin de La Niña, pero esto no va a ser tan rápido, por eso va a ser un año largo, complicado, donde todavía vamos a ver los efectos de la sequía tan prolongada", dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson.

"Esto nos hace mantener la guardia alta, entendiendo que si en lo que queda de marzo y abril no tengamos lluvias importantes, tendríamos que esperar ya las de octubre y noviembre", agregó.

Con respecto a los incendios, dijo que la situación este año fue menos catastrófica que en 2022, ya que se registran diariamente una menor cantidad de focos ígneos. "El año pasado llegamos a tener 2000 incendios en un día. Hoy la situación es totalmente distinta, no llegamos ni al 10% de los incendios que hemos tenido", aseguró.

"El vecino se ha involucrado mucho, ha incorporado material de lucha contra el fuego, han detectado a tiempo y eso nos hizo tener un abordaje de la emergencia más rápido y con mucho más poder de reacción", expresó al respecto.

Qué es "La Niña"

El impacto más común de "La Niña" fue inhibir las precipitaciones en el sector húmedo nacional, es decir, en la región central, el Litoral y el norte argentino.

"Se desarrolla cuando la temperatura del agua del mar sufre un enfriamiento prolongado. Este enfriamiento o calentamiento, al mantenerse por varios meses, comienza a afectar a la atmósfera y a su circulación, es decir que se produce un acoplamiento con el océano, llegando a provocar impactos", explicaron desde el SMN.

Aseguran que su debilitación se dará hasta el próximo mes inclusive. De a poco comenzará una transición hacia una fase neutral, con lo cual se espera que el impacto se vea reducido a partir de otoño. De todos modos, aclararon desde el organismo que no necesariamente finalizará el patrón climático, ya que para revertir el estado de las componentes hidro-climáticas se necesitarían varios meses de lluvias al menos "normales".


Lunes, 13 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar