Viernes  4 de Abril del 2025
  

GRUPO CLARIN

Denuncia penal contra Cablevisón por "desobediencia" con la grilla de canales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, presentó ayer una denuncia penal por "desobediencia" contra los directivos de la empresa Cablevisión, nave insignia del Grupo Clarín, por incumplir la sentencia judicial que avalaba la resolución dictada por el organismo, en la que estableció el ordenamiento de la grilla de programación para los prestadores de TV por cable.



La acción para que se investigue a la cúpula de la firma fue radicada en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 9, a cargo de Luis Rodríguez, que ahora deberá correr vista a la fiscalía para que emita su dictamen. La disputa judicial se remonta al 27 de abril del año pasado cuando la firma se negó a incluir en su oferta las señales CN23, Paka Paka, INCAA TV, 360 TV y Telesur, hecho que ya acumula dos sentencias adversas en el fuero contencioso administrativo.
"El Grupo Clarín se burla del Estado, desconociendo las leyes y las medidas dispuestas por las instituciones democráticas; se burla de la sociedad, negándole el derecho a los televidentes a acceder a contenidos audiovisuales de calidad que están obligados a trasmitir; y además se burla de los trabajadores, porque al prohibir en sus pantallas la difusión de esos contenidos, afecta el desarrollo de producciones de enorme calidad que generan muchísimas fuentes de trabajo", sostuvo Sabbatella a la salida de los tribunales de Comodoro Py.
El artículo 239 del Código Penal –por el que se pidió que se investigue a las autoridades de Cablevisión y de todas las empresas de cable explotadas por el Grupo Clarín– es el delito que tipifica la "desobediencia", para quien incumpliere una orden de autoridad competente, y de comprobarse, contempla una pena de 15 días a un año de prisión.
El 27 de abril de 2012, la AFSCA inició una acción judicial contra Cablevisión para el cumplimiento del artículo 65 del Decreto 1225/10 y de la Resolución 296/AFSCA/2010, que regulaba el ordenamiento de las grillas para los prestadores de cable.
El 16 de mayo del año pasado, el juez de primera instancia en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials hizo lugar a la medida cautelar pedida por el organismo y dispuso que la empresa incluya las señales y reordene su grilla, hasta tanto hubiere una sentencia de fondo. Trece días más tarde, la AFSCA denunció el incumplimiento de lo dispuesto por el juez y solicitó que el expediente pase a la justicia penal, más allá de que el holding hubiera apelado en primera instancia.
La cronología de los incumplimientos sigue con la carta documento que la AFSCA envió el 4 de junio de 2012 a Cablevisión, intimándola a que cumpla con la sentencia. El 27 de junio, el propio juez fue el que impuso a la firma un plazo de 72 horas para que incluya los canales y readecue su grilla. Esa manda no fue acatada. Ya el 12 de julio del año pasado, Cayssials advirtió que de no cumplir, la compañía y su directorio podrían ser acusados de desobediencia en la justicia penal y le impuso a la empresa una sanción de 20 mil pesos diarios. La multa nunca fue abonada.
Sumado a esto, el pasado 6 de junio, la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Federal –con el voto de los camaristas Marcelo Duffy, Jorge Morán y Rogelio Vincenti– ratificó la medida, aunque redujo el monto de la multa. "CABLEVISION S.A. desobedeció la orden judicial, manteniendo el orden de los canales conforme su propio interés sin respetar la grilla dispuesta por el organismo que represento", aseguró el escrito presentado por Sabbatella.
"Hablan de justicia y no respetan sus fallos. Están enceguecidos por el desprecio al gobierno y a las instituciones democráticas y cada vez se colocan más lejos de la ley", opinó el funcionario.
Según la presentación, Cablevisión "mantiene la postura de desobediencia a una orden judicial, en la medida que tal como surge del acta de fiscalización efectuada por el Sub Director General de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del día 7 de Junio de 2013, donde se acredita fehacientemente que sigue incumpliendo la orden de grilla".
Entre los alcanzados por la denuncia están los integrantes del órgano de administración de la firma, encabezado por Mariano Ibáñez; el vice Alejandro Urricelqui; y los directores Carlos Moltini, Jorge Rendo, Ignacio Driollet, y Pablo Casey, entre otros.
Rodríguez, juez de turno al momento de presentar la acción, deberá darle traslado al expediente al titular de la Fiscalía Nº7, Ramiro González, que evaluará si lo impulsa o lo desestima. «





citados en otra causa

El 21 de mayo pasado, la justicia federal de Paraná en lo Criminal y Correccional citó a indagatoria, también por el delito de desobediencia, a los directivos de Cablevisión. Es por el cobro a usuarios de tarifas que no se ajustan a lo resuelto por la Secretaría de Comercio Interior. La causa por la que se intimó a la cúpula de la empresa del Grupo Clarín a comparecer está vinculada a un expediente civil en el que se hizo lugar a la medida cautelar presentada por el municipio paranaense, que ordenó a la empresa emitir sus facturas con el monto acorde a la normativa y la devolución de lo excedido a los usuarios. Resolución notificada a Cablevisión y nunca cumplida. Los citados son Mariano Ibáñez, Alejandro Urricelqui, Carlos Moltini, Jorge Rendo, Ignacio Driollet, Pablo Casey, Francisco Acevedo, Sebastián Sánchez Sarmiento, Santiago Dellatone, Luis González Baruki y Alejandro Estrada. Las audiencias fueron fijadas entre el 17 de septiembre y el 9 de octubre próximos.





formación y ley de medios

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, inauguró ayer un centro de formación profesional, en el marco de la Ley de Medios, junto al secretario general del SUTERH, Víctor Santa María.
La apertura del centro tiene como finalidad favorecer la inducción y formación de aquellos que buscan insertarse en el sector de las industrias culturales.
Las acciones de formación del ámbito audiovisual que se dictarán en el centro –que cuenta también con la participación de la organización Fundación Octubre–, impulsan los oficios necesarios para la aplicación de la Ley de Medios Audiovisuales.
Los cursos que se brindarán son parte de áreas como asistente de realizador, asistente de dirección y editor en televisión, asistente de sonidista en medios audiovisuales y asistente de producción en TV, y se llevarán a cabo en Juan Domingo Perón 2085.
"Con este centro vinculado a la formación audiovisual se da también una batalla por la mejora del conocimiento y la palabra", sostuvo Tomada. "Defiende todo lo que somos: trabajadores", dijo Santamaría sobre el gobierno nacional.


Martes, 11 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar