PLANTAS MEDICINALES
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena
Luego de consultar a diferentes pueblos indígenas de la región, un grupo de investigadores pudo avanzar en la producción de un antiofídico en Corrientes, repelentes en Misiones y un herbario en Chaco.
La investigación de la biodiversidad con fines medicinales trasciende las paredes de un laboratorio y tiene dos momentos clave, al menos en el Nordeste Argentino. Uno: la escucha a los pueblos originarios que son, en definitiva, la primera fuente de consulta. Dos: el trabajo en terreno, cuyo relevamiento de especies es posible únicamente mediante un equipo interdisciplinario; participan especialistas en farmacia, en bioquímica, en botánica.
En las provincias del NEA existen diferentes proyectos de investigación que buscan explotar la biodiversidad al servicio de la salud. Ya sea desde laboratorios públicos o con el respaldo de las universidades, Misiones, Corrientes y Chaco encaran actividades de campo, tamizaje, pruebas in vitro e in vivo, y todo lo que hace al proceso científico de la farmacobotánica. Desde el estudio de un antiofídico hasta la elaboración de un repelente de larga duración.
En el caso de Corrientes, Ana María Torres, directora del Laboratorio de Productores Naturales (Labprodnat) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), coordina varias líneas de trabajo, siendo la más avanzada el desarrollo de un extracto vegetal con actividad inhibitoria contra veneno de la serpiente llamada yarará. Los resultados fueron publicados el año pasado en la revista Journal of Ethnopharmacology.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena Tras ensayos in vitro e in silico (simulación computacional) los investigadores descubrieron cuáles son los compuestos responsables de la actividad alexitérica (antiveneno) del laurel amarillo o Nectandra angustifolia. “En los pueblos originarios hay evidencia de uso de plantas cuando se producen accidentes ofídicos, generalmente en forma de infusión o cataplasmas. Se llama alexitérica a las plantas que contrarrestan la acción de un veneno, entonces con esta información comenzamos a ver qué plantas había en la región, en forma conjunta con el Instituto de Botánica del Nordeste (Ibone) para la correcta identificación y depósito en herbario”, explicó Torres en diálogo con Télam-Confiar.
“Hemos trabajado en el transcurso de los años con unas 20 especies. Las que tenemos más estudiadas y con mejor respuesta son Nectandra angustifolia o laurel amarillo, y Cissampelos pareira, que es una enredadera. Con ellas hemos preparado extractos y realizado pruebas in vitro, es decir, en laboratorio y también in vivo, en ratones, como tratamiento local”, agregó.
El veneno de serpiente está compuesto por sustancias complejas, principalmente proteínas con actividad enzimática. Estas enzimas son responsables de los efectos locales y sistémicos provocando los siguientes síntomas en la persona mordida: hinchazón, hemorragia, ampollas, hematomas y necrosis.
“Hemos adelantado los estudios, llegando a formular un gel con la especie Cissampelos pareira, que se ha probado in vivo en ratones como tratamiento local con muy buenos resultados (trabajo conjunto con la Facultad de Veterinaria de la Unne). Otras especies estudiadas actualmente son: Baccharis articulata o carqueja, Croton urucurana o sangre de drago, Plantago tomentosa o llantén”, detalló la doctora en Química y también docente de la casa de estudios de Corrientes.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena “La línea de antiveneno la venimos trabajando hace 15 años, y hace tres años que iniciamos otras líneas de investigación, orientada a plantas hipoglucemiantes y también antiinflamatorias con ayuda del Laboratorio de investigaciones Bioquímicas (Libim), de la Facultad de Medicina de la Unne”, destacó Torres.
“Tenemos una becaria que está trabajando con la planta Phyllanthus niruri que es el rompepiedras, donde ya estuvimos haciendo prueba in vivo en ratas para ver si podemos disminuir la glucemia postprandial que sería un gran hallazgo para pacientes con diabetes tipo 2. Hasta ahora los resultados van bien”, anticipó la directora del Labprodnat, cuyo laboratorio -como los otros grupos de investigación intervinientes- pertenece al Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (Iquiba-NEA), instituto de doble dependencia: Unne y Conicet.
Repelentes con plantas nativas como materia prima
En Misiones, el recientemente inaugurado BioLab, dependiente de la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, lleva adelante un proyecto sobre la formulación de repelentes de insectos con base en plantas nativas. Son objeto de estudio: hierba pipí o Petiveria alliacea y Cordia curassavica. La propuesta académica toma relevancia en un contexto donde los vectores amenazan la calidad de vida. Sólo por mencionar un ejemplo: el Aedes aegypti transmite dengue -además de chikungunya, zika y fiebre amarilla- desatando varios brotes a lo largo de los años.
Carlos Altamirano, doctor en Farmacia y docente de la cátedra de Farmacobotánica de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), lidera el trabajo que comenzó en 2021 y ya entró en su última etapa.
En la investigación se plantean formulaciones alternativas e innovadoras de repelentes, utilizando como fuente de materia prima, extractos y esencias obtenidos de especies vegetales del rojizo terruño. De manera que, tras la selección y recolección de plantas con potencial actividad repelente en la flora autóctona, se realizan extractos y aceites esenciales para caracterizarlos químicamente.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena “Hay productos instalados en el mercado, como la citronella; entonces nuestra idea sería tratar de obtener algún equivalente de nuestra flora que pudiera tener alguna actividad similar o superior a la citronella. Estamos también buscando cambiar el tiempo de duración; actualmente la duración de los pesticidas es de dos horas. Supongamos una excursión en el monte o la gente que trabaja en zonas rurales, dos horas es muy poco tiempo”, desarrolla Altamirano.
“Estudiamos dos plantas promisorias, la pipí o Petiveria alliacea, que nos comentaron los mbya que ellos la usan para evitar la picadura de los mosquitos frotándose la piel. La otra es Cordia curassavica, arrancó con una tesis con resultados interesantes y de ahí retomamos”, dijo el autor de la investigación al tiempo que aclaró: “Lo que planteo es hacer formulaciones con un híbrido, con aceite y hacer un extracto, extrayendo todo lo posible de la planta”.
“Tenemos los perfiles químicos, vamos a pasar a hacer las formulaciones y debemos hacer un bioterio, es decir, una jaulita donde vamos a tener a los insectos voladores y podemos realizarnos las pruebas”, comentó.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena “Otro punto que será clave este año es la cuestión de la toxicidad. Si bien la vía tópica ofrece mayor protección, tenemos que saber si no es tóxico y eso hay que probarlo. Vamos a trabajar con otra cátedra de la Licenciatura en Genética, son tesistas especialistas en análisis genotóxico”, detalló.
El proyecto de los repelentes es el resultado de esa interacción entre Altamirano y los pueblos originarios por una actividad ya en ejecución, dado que son los guaraníes los que producen las plantas - ambay, carqueja, cangorosa- que utiliza el BioLab para hacer los extractos que son enviados al Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones (Lemis) para la fabricación de fitomedicamentos. “Ellos armaron una cooperativa donde secan y muelen las plantas, y comercializan también a otras provincias; en esas entrevistas, charlando con ellos, surgió lo que ellos usan”, recordó.
El investigador destaca en sus argumentos que los resultados obtenidos serán de aportes educativos y podrán ser utilizados para el desarrollo de productos farmacéuticos de calidad. Y en esa línea reconoce el apoyo de sus mentoras, la licenciada Felipa Sánchez y la doctora Marta Yajía.
Herbario de Chaco con sello internacional
El Herbario de la Universidad Nacional del Chaco Austral, llamado “Ingeniero Carlos Chifa”, funciona desde septiembre de 2021 y tiene la particularidad de ser el primero de la provincia inscripto en el Jardín Botánico de Nueva York, uno de los más grandes del mundo.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena Actualmente, cuenta con más de 6.500 especies y la cantidad va en aumento. “El herbario es una continuidad del profesor ingeniero Carlos Chifa, que ya está jubilado. Comenzó a recolectar plantas con usos medicinales, la mayoría autóctonas de Chaco, para enseñar botánica a sus alumnos. Utilizaba una técnica clásica, un secado que se le realiza a los ejemplares y van montados en una hoja específica y con la ayuda de compuestos químicos queda plasmada y conservada en el tiempo. Hay ejemplares que tienen 30 años y no están atacados ni por insectos ni bacterias”, explicó a Télam-Confiar el responsable del proyecto, el farmacéutico Javier Rodríguez.
Tres investigaciones científicas del Nordeste revalidaron el conocimiento indígena En ese sentido, señaló: “Con la construcción de un nuevo edificio en la Universidad recuperamos esas colecciones y comenzamos a trabajar para crecer en número de ejemplares. La metodología para seleccionar exclusivamente las plantas con usos medicinales es a través de encuestas a los pueblos originarios o a la población rural, más que nada del norte de Chaco”.
“La medicina con plantas es cotidiana en algunas zonas por la lejanía de lugares urbanos o centros de salud”, aclaró.
Cedrón, mburucuyá, ambay son algunas de las plantas con fines medicinales relevadas por los académicos en sus visitas a las comunidades. El herbario tiene por función, por un lado, guardar y proteger la biodiversidad, y, por otro, acreditar la identidad de las plantas sometiéndolas a diferentes procesos técnicos.
A modo de ejemplo, Rodríguez argumentó cómo el herbario tiene un rol clave en una línea de investigación, dado que les permite guardar la muestra de la especie: “Investigadores del Conicet trabajan con plantas medicinales. Puntualmente, Carola Torres y Cristina Pérez Zamora trabajan con la familia de los cactus y realizan la caracterización de los extractos e identificación de los principios activos. Colocan las concentraciones frente a bacterias y virus y después se informa mediante publicaciones científicas”.
Lunes, 6 de marzo de 2023
|