Sábado  26 de Abril del 2025
  
PARA CORTAR LA CADENA DE TRANSMISIÓN

Por la influenza aviar, no descartan suspender el tránsito de aves por Corrientes

Tras detectarse 26 casos de influencia aviar en Argentina, uno confirmado en una granja avícola de Río Negro, las autoridades sanitarias de todas las provincias redoblan esfuerzos para evitar la dispersión del virus H5N1. Desde Corrientes aseguran que la enfermedad podría llegar a través de patos migrantes o por medio de una ruta comercial.




2 de Marzo, 2023



Referentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y del Ministerio de Producción de la Provincia compartieron ayer una reunión en el Ministerio de Salud y dejaron conformada la Comisión de Respuesta a la Influenza Aviar. Allí, diagramaron circuitos de trabajo en caso de algún sospechoso o positivo.




Para el director de Recursos Naturales de la Provincia, Agustín Portella, el arribo del virus a la provincia puede producirse a través de la llegada de patos. "Esta es la única especie migrante que viene a la provincia y puede transportar el virus", aclaró a diario época. De todas formas destacó que la sequía convirtió a los ecosistemas locales en inhóspitos para estas especies. Vale recordar que el intendente del Parque Provincial Iberá, Walter Drews, comentó, en un entrevista reciente con este medio, que las poblaciones de aves fueron desplazadas por el fuego que asedia al área desde hace más de dos meses.

Otras de las probabilidades que estudian los especialistas es que el contagio inicie a través de un animal que se encuentre de paso producto del comercio de aves. "Se está analizando cancelar el tránsito de aves por la provincia y la región para todas aquellas actividades documentadas y dentro de la legalidad", lanzó Portella.

A la vez también se están intensificando controles en las rutas relacionadas al comercio ilegal. "Gendarmería Nacional decomisó y liberó 60 jilgueros en Monte Caseros durante el fin de semana", contó el funcionario de Recursos Naturales.

Desde la Dirección de Recursos Naturales informaron que hasta el momento los casos sospechosos identificados en Corrientes dieron negativo en laboratorios del SENASA. "Todos fueron aves de corral, ninguna silvestre", resaltó.

De todas formas, el área gubernamental instruye a guardaparques y peones para reportar de forma inmediata casos sospechosos o la aparición de aves muertas sin causa aparente. "El protocolo determina que bajo ningún punto de vista se debe tocar al animal porque es así como se produce el contagio", subrayó.

La Comisión de Respuesta a la Influenza Aviar recordó que los avisos de casos sospechosos pueden informarse a través de la aplicación para teléfonos móviles "Notificaciones SENASA", un correo electrónico específico (notificaciones@senasa.gob.ar) o con un WhatsApp al +54 9 11-5700-5704.

"Vale recordar que la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo", repasó ayer la comisión en un comunicado.

Desde el 15 de febrero, SENASA confirmó 26 casos: en aves silvestres (3), de traspatio (22) y sector comercial (1) distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 5 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.

Las aves infectadas pueden diseminar los virus de influenza aviar por medio de la saliva, las secreciones nasales y las heces. Las aves susceptibles se infectan cuando entran en contacto con el virus de aves infectadas.

Fuente: Diario época

Temas en esta not


Jueves, 2 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar