Lunes  21 de Abril del 2025
  
INDUSTRIA MADERERA

Sobra madera en la Argentina y reclaman medidas urgentes

Por la falta de mercado para exportar hay un sobre stock de un tercio de la producción del NEA. Desde la Federación Maderera piden políticas activas para utilizar esa oferta y fortalecer al sector.



La Argentina produce 60 millones de pies cúbicos (casi 1,7 millones de m3) de madera en el NEA, pero el mercado interno sólo consume 40 millones. Lo que significa que sobran 20 millones. Desde la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), entidad que agrupa a 28 cámaras de toda la industria de la madera, señalaron que este es un gran problema porque las exportaciones están trabadas por un sobre stock a nivel internacional y en la Argentina no hay planes para el uso de tan abundante recurso.



El empresario misionero Román Queiroz, titular de FAIMA, señaló que a causa del grave problema del exceso de oferta “hay aserraderos medianos y chicos en Misiones, Corrientes y parte de Entre Ríos que están con problemas graves. Algunos están parados y no han vuelto a arrancar tras la parada de fin de año". "Si no encontramos soluciones en el corto plazo va a empezar a haber despidos”, indicó.

El empresario reclamó al Gobierno medidas para que la madera sea finalmente tenida en cuenta para la construcción de viviendas, y sobre todo de viviendas sociales cumpliendo con el compromiso que tomó el Gobierno de este entonces con la industria forestal de realizar el 10% de las viviendas sociales en madera.



Hay que recordar que en la Argentina existe un déficit de vivienda cercano a los 4 millones de unidades, pero que una proporción muy pequeña se utiliza de madera para hacer las nuevas casas. En Estados Unidos y muchos países de Europa la proporción de construcciones en este material va del 50% al 80%.

El sector que genera cerca de 60.000 empleos en forma directa y otros 60.000 en la cadena de manera indirecta y aporta cerca del 1,7% al PBI nacional, vive un momento crítico por la interrupción de las exportaciones a raíz de la sobre producción que se dio en el mundo y fundamentalmente en Estados Unidos. Esto provocó que se pasara de exportar US$ 440 millones en 2021 a un número mínimo en 2022.



Ante esta situación, en el sector reclaman una importante mejora de la competitividad para poder reinsertarse en los mercados internacionales. Para ello piden la quita de retenciones a la exportación del 4,5%, la exención de obligaciones patronales por 6 meses a través de un programa de subsidio estatal y la regularización de la importación de insumos que se utilizan como parte del proceso productivo y agilizar los pagos en el exterior.


Viernes, 24 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar