Sábado  26 de Abril del 2025
  
INFLUENZA A

Detectaron más casos positivos en gripe aviar y refuerzan los controles en las fronteras

Personal del Senasa confirmó la presencia del virus en Salta y Santa Fe; se suman a las primeras detecciones en Jujuy y Córdoba. Aunque aún no se detectaron en granjas de pollos, aconsejaron a los productores que intensifiquen las medidas de bioseguridad.





El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar (IA) H5 en gallinas y patos de traspatio hallados muertos en la localidad de Villa Cañás, provincia de Santa Fe. Los casos positivos de gripe aviar alcanzan en total a 4 provincias: Jujuy, Córdoba, Salta y Santa Fe. Además de aves migratorias, la enfermedad se identificó en patos, pavos y gallinas de traspatio.

De esta manera, a Jujuy y Córdoba, donde aparecieron las primeras aves silvestres muertas, se sumaron ahora Santa Fe y Salta con brotes en gallinas y patos domésticos. El foco de los controles preventivos se trasladó también a la provincia de Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, país en el que también se halló presencia de la enfermedad.
Hasta el momento no fueron detectados brotes en granjas avícolas , donde se aplican medidas de bioseguridad e higiene más rigurosas. No obstante, el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio del país.

La situación en Santa Fe

La detección santafesina fue confirmada este domingo en Villa Cañas, la localidad donde nació Mirtha Legrand, en el sudoeste de la provincia de Santa Fe. Fue tras un análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y patos muertos, luego de la notificación de un vecino de la zona a la oficina local del Senasa.
El Senasa se encuentra trabajando en la región donde se realizó el hallazgo, al igual que en Jujuy, Salta, Córdoba y Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, fortaleciendo los controles y las medidas preventivas.

Las autoridades sanitarias pidieron al sector productivo reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. Al tiempo que indicaron tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

La situación en Córdoba y Salta

En Córdoba, el sábado se confirmó el segundo caso a nivel nacional de gripe aviar en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna Las Mojarras en el departamento cordobés de General San Martín. Al lugar arribaron luego de una notificación realizada por la Policía Ambiental de Córdoba y tomaron las muestras que fueron remitidas para su análisis y diagnóstico al Laboratorio del organismo en Martínez, provincia de Buenos Aires.
Horas más tarde, el organismo sanitario confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en pavos de traspatio, es decir criados en el ámbito de la agricultura familiar, tras ser hallados muertos, en esta oportunidad, en la localidad de Alejo Ledesma, en el departamento Marcos Juárez, en el sudeste cordobés.
El otro caso apareció el sábado en Salta, en camino a La Isla, departamento de Cerrillos, donde se identificó la presencia del virus en una gallina también de traspatio.
En este caso, el Senasa interdictó el establecimiento de traspatio donde ocurrió el positivo y adoptó acciones sanitarias al tiempo que, en coordinación con el Ministerio de Producción de la Provincia, y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se estableció una zona de contención en función de la detección y sospechas epidemiológicamente relacionadas.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, el Senasa pidió a notificar concurriendo a cualquiera de sus oficinas. También, se pueden realizar avisos o denuncias por medio de la App “Notificaciones Senasa”, o enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar. También, desde la web oficial del organismo se puede ingresar al apartado “Avisa al Senasa”. Por vía telefónica, se puede enviar un Whatsapp al 11-5700-5704.


Martes, 21 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar